Históricamente y con la cantidad de literatura sobre el tema que podemos encontrar, podemos creer que sí existen. Lo que vamos a hacer a continuación es explicar por qué las apariciones son, probablemente, «reales»
LA MUERTE Y SUS CAMBIOS EN NUESTRO CUERPO
¿Qué pasa después de nuestra muerte? Es una pregunta que ha intrigado profundamente a la humanidad desde que tuvimos claro el concepto de muerte, con un montón de respuestas que van desde el vacío más absoluto en el que dejamos de existir y nada más, hasta un montón de hipótesis religiosas y, en tiempos más modernos, guiones de películas como The GrudgeThe Grudge describe una maldición que nace cuando alguien muere bajo el influjo de un sentimiento extremo de ira o pena. Aquellos que encuentran esta fuerza asesina sobrenatural mueren y la maldición renace repetidamente, pasando de víctima a victimario en una interminable y creciente cadena de horror. Los acontecimientos siguientes se explican en su orden temporal (el cual es diferente al orden mostrado en la película, que sigue una cronología no lineal). Wikipedia . Aunque parezca una idea muy poco científica, es probable que algunas de estas visiones sean reales. Pero ¿qué están viendo en realidad? ¿Existen los fantasmas?


De hecho, las supuestas experiencias paranormalesParanormal o fenómenos paranormales (del gr. παρά, pará, «al lado, al margen» y el adjetivo «normal») son términos usados para dar nombre a cierta clase de experiencias que se encuentran al margen del campo de las experiencias normales explicables científicamente. Los fenómenos paranormales no son asimilables a otros fenómenos no completamente entendidos, como, por ejemplo, la energía oscura. pueden estar mucho más extendidas de lo que comúnmente se cree, y esto es exactamente así, porque a las personas que lo sufren tiene pánico a que suene como una locura si se lo dicen a alguien. En 1889, la Sociedad de Investigación Psíquica de Londres (S.P.R.) encuestó a 410 voluntarios si habían presenciado algún tipo de aparición espectral, y el 13 % de sus sujetos admitieron haber experimentado el fenómeno. Después de realizar investigaciones parecidas en Estados Unidos, Francia, Alemania, Rusia y Brasil, con 17 000 respuestas analizadas, la S.P.R. concluyó que entre el 7 y el 19 % de la población ha sido testigo de algún evento paranormal durante el transcurso de su vida. El filósofo ético Henry SidgwickHenry Sidgwick fue un filósofo utilitarista y economista inglés. Fue uno de los fundadores y el primer presidente de la Society for Psychical Research, miembro de la Metaphysical Society, y fue un activo defensor de la educación superior de las mujeres y de la investigación médica. Wikipedia señaló que muchas de las personas que afirmaron ver una aparición estaban viendo a un ser querido cerca del momento de su muerte:
HISTORIAS DE FANTASMAS
No eran personas que estaban locas que buscaban deambular por casas embrujadas. La RSP eran personas de ciencia, deseosas de sondear las profundidades de la mente humana. Uno de los miembros era Alfred Russel WallaceA pesar de sus grandes contribuciones científicas, Wallace sentía una gran atracción por las ideas poco convencionales. Su interés por el espiritualismo, así como su creencia en el origen inmaterial de las facultades mentales creó controversia entre los científicos, especialmente con otros pensadores evolucionistas. Además de su trabajo científico, Wallace fue un activista social y criticó el sistema socioeconómico del Reino Unido durante el siglo XIX. Wikipedia, co-desarrollador de la teoría de la evolución, que se enfrentó a Charles DarwinSu obra fundamental, El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida, publicada en 1859, estableció que la explicación de la diversidad que se observa en la naturaleza se debe a las modificaciones acumuladas por la evolución a lo largo de las sucesivas generaciones. Trató la evolución humana y la selección natural en su obra El origen del hombre y de la selección en relación al sexo y posteriormente en La expresión de las emociones en los animales y en el hombre.
Wikipedia sobre si la selección natural explicaba o no la conciencia.

Todo eso suena a tontería, pero eso es sólo porque no hay manera de probar o refutar una sensación tan vaga. Sin las herramientas adecuadas para medir esta energía teórica, nadie en la S.P.R. podría averiguar exactamente cómo la gente podría sintonizar accidentalmente con el mundo telepático con sus emociones, así que el estudio finalizó ahí. A principios del siglo XX, el campo de la psicología estaba tratando de alejarse del misticismo en cualquier forma, así que dejaron de investigar la posibilidad de la vida después de la muerte, incluso en forma de energía.
Este tipo de conversación continua con los muertos como un medio de trabajar a través del dolor puede que no coincida con la psicología occidental, pero va de la mano con las tradiciones de los no occidentales. En un ritual japonés, la gente deja de lado la comida y las velas para los muertos, y esto parece prepararlos psicológicamente para manipular un gran cambio emocional. Los científicos siguen estudiando los efectos psicológicos del dolor en todo el mundo, pero «hasta la fecha», según un investigador, «ningún estudio explora específicamente los correlatos neuro funcionales de los fenómenos alucinatorios visuales en la población en duelo».