Pelo largo moreno, una mirada triste, pero que trasmite sosiego, una palidez extrema y que estaba vestida con un simple vestido de seda, que para el día que hace fuera parece bastante inapropiado. Tan inapropiado que va calada hasta los huesos. Él, en un acto de galantería, le cede su chaqueta de cuero. Están juntos y parece que llevan toda la vida buscándose. La noche es perfecta. Hablaron, bailaron, bebieron. Pero llegó el momento de regresar a casa.
Abandonaron el garito y subieron en la moto de él. Ella iba protegida por la chaqueta y al muchacho no le importaba ni el frío, ni la lluvia, le importaba ella. Llegaron a casa de la joven y él le dijo si podían verse otra vez, ella dijo que ¿por qué no?. Se adentró en su casa, llevándose la cazadora. A él no le importo.
Al día siguiente acudió a casa la chica a ver si estaba para salir a tomar algo. Llamó al timbre. Una señora abrió la puerta, inmediatamente pensó que sería la madre y le pregunto por ella. La señora le dijo que su hija había muerto al año anterior. Esto le sonaba al motero como una mala broma en la que le habían timado para quedarse con su cazadora de cuero recién comprada. Según la conversación iba desarrollándose, quedaba claro que la muchacha que había conocido era, sin duda, la hija de aquella mujer. Pero ella estaba enfadándose, pues, justo el día después del primer aniversario, la muerte de su hija, esto semejaba una broma demasiado pesada. Su hija había muerto y estaba enterrada.
Para cerciorarse de ello, acudió al cementerio, busco la tumba y dio con ella. En la lápida había una foto de la joven, no había equivocación, ni broma. Pero lo mejor de todo, es que sobre la tumba estaba la cazadora de cuero que el le había prestado para resguardarse del mal tiempo.
En los países anglosajones se denomina María Sangrienta («Bloody Mary»). Cuentan que en un instituto de California, a veces, se juntaban dos chicas en los lavabos y una se ponía delante de uno de los espejos; la otra apagaba la luz y salía fuera. La de dentro tenía que pronunciar una frase para que se viera la viera reflejada en el espejo:
Los modos y maneras de convocar a Verónica suelen girar en torno a espejos, velas y tijeras. El más clásico de todos, es aquel en el que se hace un círculo de tiza en el suelo y en su interior se pone una biblia, una rosa a la que se le corta el tallo con unas tijeras, y las mismas tijeras usadas para cortar la rosa sobre la biblia. Acto seguido se pronuncia el nombre de Verónica tres veces y a partir de esto, tres resultados posibles:
- Las tijeras salen disparadas y matan al convocante, de no suceder esto, la vida del convocante será larga y próspera.
- Se escucha una voz (supuestamente la de Verónica), que te indica el día de tu muerte.
- La biblia se abre y la página en la que queda, indican las semanas que te quedan de vida (En esta versión también existe la posibilidad de que las tijeras se introduzcan en la biblia para marcar la página)
Este modo de convocar a Verónica también tiene algunas variantes, en las que el círculo se hace con sal, o en el que la operación se debe de hacer en noche de tormenta o en otros casos, en la noche de San Juan, eso sí, siempre a media noche.
Michel de Nôtre-Dame (14 de diciembre de 1503 – 2 de julio de 1566), también llamado Michel Nostradame, usualmente latinizado como Nostradamus, fue un médico y astrólogo francés de origen judío, considerado uno de los más renombrados autores de profecías. Su obra profética Les Prophéties fue publicada por primera vez en 1555.
Desde la publicación del libro, muchas personas se han visto atraídas por sus misteriosos versos (comúnmente escritos en cuartetas). Sus seguidores afirman que Nostradamus predijo varias catástrofes del mundo, desde su época hasta el futuro año 3797 (fecha en que supuso que acontecería el fin del mundo).
La cuarteta en cuestión es:
Dos hermanos serán rasgados por el caos.
Mientras la fortaleza soporte, el gran líder sucumbirá.
La III Guerra Mundial comenzará cuando la gran ciudad arda.
El que quiera verlo, puede verlo. La ciudad de Dios, podría ser New York, sobre todo si hablamos de dinero, por que allí esta Manhattan. Los hermanos gemelos, pueden ser las torres. El líder puede ser George Bush, si hay alguien que la lio más en su mandato es este ser. Y no comenzó la guerra, pero si hubo una tensión bélica sin precedentes. Pero resulta curioso que la fecha de firma de la profecía es el año 1654, 88 años después de la muerte de Nostradamus. Esto por si solo hace dudar de la originalidad del escrito en concreto. En el programa La Rosa de los Vientos, fueron los primeros en descubrir de donde había surgido esta leyenda. No fue escrita ni en 1654 ni en 1555, fue redactada en el año 1998 por un estudiante de la Universidad Broack, de Canadá, llamado Neil Marshall.
LOUIS DE WOHL, ASTRÓLOGO, EL ARMA SECRETA CONTRA HITLER
Lo que hizo este estudiante es inventarse este texto para demostrar, en estudio que estaba realizando, lo fácil que era inventarse una profecía y que semejara como cierta, utilizando un lenguaje abstracto y ambiguo. La Universidad decidió publicar en su web el texto y el que lanzo a los cuatro vientos, sabía la procedencia y la autoría.
Como todas las leyendas, sufrió variaciones. Semanas después de los atentados apareció otro texto de Nostradamus:
Veamos el texto:
