Sinuoso, oscuro, misógino, enigmático, duro y despótico, robo las almas de sus víctimas y se apropió de sus secretos más inconfesables, para chantajearlos, manipularlos y destruirlos. Fundó un imperio personal donde reinó 48 años. Desde 1924 hasta 1972 –al frente de su amado FBIEl FBI fue creada por la iniciativa del fiscal general Charles Bonaparte el 26 de julio de 1908 al solicitar la contratación de nueve detectives, 13 investigadores para cuestiones de derechos civiles y 12 contables para investigar casos de fraude y violaciones de las leyes de comercio. En ambos terrenos las pesquisas las llevaban a cabo los agentes del Servicio Secreto, pero que no tenían una dependencia directa de la fiscalía, lo que entorpecía su labor investigadora. Wikipedia– ni una hoja caía al suelo en los Estados Unidos sin que él lo supiera. Cuando el presidente Richard NixonNixon terminó la intervención de los Estados Unidos en la Guerra de Vietnam en 1973 y trajo de regreso a casa a prisioneros de guerra (POW) y suspendió el servicio militar. En 1972 visitó a la República Popular de China para el inicio eventual de relaciones diplomáticas entre las dos naciones y el haber iniciado la detención de los Misiles Antibalísticos con la firma de un tratado con la Unión Soviética ese mismo año. Su administración generalmente transfirió el poder de Washington D.C. a los estados.
Wikipedia se enteró de la muerte de J. Edgar Hoover preguntó: «¿¡Está seguro!?».
Poco se sabe sobre su niñez y adolescencia. Nació en 1895, en Washington D.C. Su padre Dickerson Naylor Hoover pasó los últimos ocho años de su vida en un hospital psiquiátrico y su madre, Annie Marie Scheitlin, lo educó bajó un rígido espíritu presbiterianoPresbiterianismoEl presbiterianismo es una parte de la tradición reformada dentro del protestantismo que remonta sus orígenes en Gran Bretaña, particularmente en Escocia. Las iglesias presbiterianas derivan su nombre de la forma presbiteriana de gobierno de la iglesia, que se rige por asambleas representativas de ancianos. Un gran número de iglesias reformadas se organizan de esta manera, pero la palabra presbiteriana, cuando se escribe con mayúscula, a menudo se aplica únicamente a las iglesias que tienen sus raíces en la Iglesia de Escocia, así como a varios grupos disidentes ingleses que se formaron durante la Guerra civil inglesa. Wikipedia.
Hoover fue un visionario, que vislumbró la importancia de los medios de comunicación y supo utilizarlos en beneficio propio, creándose una biografía de héroe. Descubrió que los secretos ajenos y sobre todo la vida íntima de las personas constituían una información de incalculable valor y dedicó su existencia a hacerse con los archivos personales de todos aquellos que merecía la pena controlar.
Después de su fallecimiento, en 1972, pasó algún tiempo hasta que la igura de J. Edgar Hoover llamó la atención del público americano, sobre todo por ciertas especulaciones sobre su intensa y «alocada» vida privada. ¿Era homosexual? ¿Un travestido? ¿Con secretos demasiado oscuros, casi negros, relacionado con la mafia, y/o manteniendo una relación al estilo Norman BatesNorman Bates es el protagonista de Psicosis. El personaje está basado en el asesino en serie Ed Gein. Bates fue personificado por Anthony Perkins en la adaptación de Alfred Hitchcock de la novela homónima de Robert Bloch (1960). Wikipedia con su madre en la famosa película de HitchcockAlfred Joseph Hitchcock fue un director de cine y productor británico nacionalizado estadounidense. Fue pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Tras una exitosa carrera en el cine británico en películas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra, Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939.
Wikipedia «Psicosis»? Por todas estas preguntas y secretos que revolotean sobre su vida personal, lo único que sabemos con certeza sobre Hoover es que se dedicaba a implantar ley y orden o al menos una versión muy particular y propia de ella.

J. Edgar eliminó todos los obstáculos que hizó falta para cimentar la imagen del FBI. En 1933, Ray Tucker, de Collier’s Magazine, denunció: «el apetito por obtener publicidad del director del FBI es ampliamente comentado en la capital aunque el señor Hoover dio órdenes estrictas para que sus agentes no hablaran con los medios, él nunca se ha visto obligado a cumplirlas».
Una vez le pidieron al presidente John F. Kennedy que lo echara del FBI y este contestó: «¡No puedo despedir a Dios!»


Era arrogante, manipulador y reaccionario. Pero, así como Hoover exhibía ciertos rasgos preocupantes, no se le podían negar una gran inteligencia, dotes de líder y el hecho de ser organizado, metódico y muy trabajador. Todavía en la veintena, Hoover fue nombrado director de la Oficina de Investigación, el antecedente del FBI. Nada más hacerse cargo del organismo, Hoover emprendió una serie de innovaciones que señalaron el despegue operativo y público del FBI –renombrado así, como Federal Bureau of Investigation (Oficina Federal de Investigación), en 1935–, pero también empleó una serie de prácticas de dudosa legalidad.
Podemos afirmar sin ningún tipo de temor que los pensamientos de Hoover sobre las distintas razas eran complicados. En privado, mostraba grandes prejuicios contra la gente de color, por decirlo de una forma suave y calmada. El siempre «apolítico»(persona) ─ Que carece de una ideología política definida o no muestra interés por los asuntos relacionados con la política. director, insistió que los Derechos Civiles de los negros americanos no estaban en su jurisdicción, incluso cuando él, personalmente, ordenó a la Oficina que investigara a los líderes negros, por ejemplo, a Martin Luther King JrMartin Luther King, activista por los derechos civiles desde muy joven, organizó y llevó a cabo diversas actividades pacíficas reclamando el derecho al voto, la no discriminación y otros derechos civiles básicos para la gente negra de los Estados Unidos. Entre sus acciones más recordadas están el boicot de autobuses en Montgomery, en 1955. Wikipedia. El acoso del CointelproPrograma de ContrainteligenciaCOINTELPRO (Counter Intelligence Program), o Programa de Contrainteligencia, es un programa del FBI de los Estados Unidos cuyo propósito es investigar y desbaratar las organizaciones políticas disidentes dentro de los Estados Unidos. Aunque se han realizado operaciones encubiertas a lo largo de la historia del FBI, las operaciones formales de COINTELPRO (1956-1971) estuvieron generalmente dirigidas contra organizaciones que se consideraba tenían elementos políticos radicales, extendiéndose desde aquellos cuyo objetivo era el derrocamiento violento del gobierno estadounidense (como la organización de los Weatherman) hasta los grupos no violentos pro derechos civiles como la Conferencia Sur de Liderazgo Cristiano de Martin Luther King, y hasta a grupos violentos racistas y segregacionistas como el Ku Klux Klan y el Partido Nazi Americano. El documento fundador de COINTELPRO dirigía a agentes del FBI a exponer, desbaratar, descarriar, desacreditar o de lo contrario neutralizar las actividades de estos movimientos disidentes y sus líderes. Wikipedia fue el activista Martin Luther King, a quien se intervinieron los teléfonos e incluso se invitó al suicidio a través de un anónimo.
Durante los años 60, Hoover hizo todo lo posible para arruinar la reputación de Luther King. Después de que su exhaustiva vigilancia consiguió evidencias de que el reverendo King estaba manteniendo relaciones con varias mujeres, el FBI decidió dar un giro inusual e hizo todo lo posible para asegurarse de que la información obtenida de forma ilícita llegará a ver la luz pública. No funcionó como se esperaba, pero incluso después de la muerte de Luther King, Hoover continúo trabajando arduamente, insistiendo en el tema para evitar que el cumpleaños del reverendo King se convirtiera y se celebrara como una fiesta nacional.
Toda esta enemistad contra la comunidad negra ha conseguido que algunos investigadores creyeran que Hoover tenía un odio hacía sí mismo, como consecuencia de corriera sangre africana por sus venas. Las primeras imágenes de Hoover lo resaltaban como un joven de tez morena con cabello recio y teorizan que su ansiedad por su linaje alimentó su angustia hacia el movimiento de los derechos civiles. Una escritora negra llamada Millie L. McGhee ha sugerido incluso que Hoover era pariente suyo, pero esta afirmación, junto con otras sobre el origen racial de Hoover, nunca ha sido corroboradas.
La leyenda echó raíces en 1993, con la publicación de «Oficial y Confidencial: La vida secreta de J. Edgar Hoover», del periodista irlandés Anthony SummersSummers fue el productor más joven de la BBC con 24 años, viajando por todo el mundo y enviando reportajes filmados desde los Estados Unidos, a través de América Central y América Latina, y los conflictos en Vietnam, Oriente Medio y África. Un enfoque principal, sin embargo, fue en los acontecimientos trascendentales de los años 60 y 70 en los Estados Unidos, como los informes sobre el terreno, durante 1968, sobre el asesinato de Martin Luther King Jr. y sobre la candidatura de Robert F. Kennedy a la presidencia. Introdujo cámaras de contrabando en la entonces Unión Soviética para obtener la única entrevista televisiva con el físico disidente Andrei Sájarov - cuando estaba bajo arresto domiciliario, tras haber ganado el Premio Nobel de la Paz en 1975.. La principal fuente de Summers fue la socialista Susan Rosenstiel, la amargada ex esposa del contrabandista y destilador millonario Lewis Rosenstiel, un compinche de Hoover que también era bisexual. Susan Rosenstiel había estado «tratando de vender esta historia durante años», escribió Peter Maas, el difunto cronista del crimen organizado, en Esquire.
Según Rosenstiel, Hoover vestía de manera insólita:



Si algo pasó a puerta cerrada entre Hoover y Tolson o cualquier otro hombre, parece haber sido enterrado con ellos. De hecho, algunos creen que Hoover permitió que la Mafia floreciera durante los años 50 en su desesperación por ocultar su orientación sexual. En ese momento, el FBI había dirigido su atención hacia la Guerra FríaLa Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética. Wikipedia y lejos de la delincuencia doméstica a pequeña escala, ya que Hoover dijo que era un desperdicio de recursos. Descartó la idea de que la Mafia existiera a escala nacional, pero algunos investigadores concluyeron que fue coaccionado a retroceder porque la Mafia supuestamente tenía «imágenes de Hoover en algún tipo de situación comprometida de carácter sexual vestido de mujer».
«Comían juntos todos los días y cenaban juntos casi todas las noches. Se fueron de vacaciones juntos, se alojaron en habitaciones contiguas, y se tomaron fotos adorables el uno al otro», escribe Ronald Kessler, autor de «Los secretos del FBI» y otros libros sobre la agencia. Pero no existe evidencia de sexo entre ellos, como él y otros historiadores señalan.
En realidad, Hoover podía parecer más una persona completamente asexualLa asexualidad es la falta de atracción sexual hacia otros, o el bajo o nulo interés en el deseo de actividad sexual. Puede ser considerada como la ausencia de orientación sexual o una de sus variaciones junto con la heterosexualidad, la homosexualidad y la bisexualidad. También puede usarse como una denominación general para categorizar un espectro más amplio de varias subidentidades asexuales. Wikipedia según muchos de los que lo conocían. Pasó su vida con un padre enfermo mental y una madre controladora que jugó un papel muy importante en su vida cotidiana hasta su muerte en 1938, y se cree que durante su juventud, así como la naturaleza excesivamente moral de su madre, jugaron un papel importante en la falta de vida social de Hoover y la supresión de sus impulsos sexuales en la edad adulta. Tan malo y desagradable como Hoover podía ser, era, en el fondo, un individuo que se avergonzaba de sí mismo.
Sin embargo, en su casa de Washington guardaba una especie de jardín secreto. Estaba decorado con fotografías de mujeres desnudas, entre ellas el famoso calendario de Marilyn Monroe, así como con esculturas de hombres jóvenes desnudos. Hoover jugaba a la ambigüedad sexual.

En vida, Hoover negó la existencia de una colección secreta de archivos, pero después de su muerte, el Fiscal General Interino, Laurence SilbermanLaurence Hirsch Silberman (nacido el 12 de octubre de 1935) es un abogado, jurista y funcionario gubernamental estadounidense que se desempeña como juez de circuito de la Corte de Apelaciones de los EE. UU. Para el Circuito de DC. Fue nombrado en octubre de 1985 por Ronald Reagan y asumió el estatus de senior el 1 de noviembre de 2000. El 11 de junio de 2008, Silberman fue nombrado recipiente de la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor civil otorgado por el gobierno de los Estados Unidos. pudo echar un vistazo al catálogo de información secreta de Hoover sobre los miembros públicos americanos, y fue impactante. Después de ver las profundidades a las que Hoover se había sumergido para obtener información, se refirió al ex jefe del FBI como «una alcantarilla recolectora que recogía todo tipo de suciedad» e insistió en que «ahora cree que fue el peor funcionario público de la historia de los EE.UU.».
Hoover llegó a pensar que Mickey MouseThe Walt Disney Company celebra el nacimiento de Mickey el 18 de noviembre de 1928, a raíz del estreno de Steamboat Willie, primer cortometraje sonoro de dibujos animados, y tercera aparición del ratón. Wikipedia propagaba el comunismo, aunque Walt DisneyWalt Disney nació en Chicago en 1901 y muy pronto demostró interés por dibujar. Asistió a clases de arte siendo niño y trabajó como ilustrador comercial desde los 18 años. Se trasladó a California a inicios de la década de 1920 y allí fundó el Disney Brothers Studio con su hermano Roy.
Wikipedia le dio una extensa lista de los actores involucrados en actividades políticas; uno de ellos fue Ronald ReaganComo presidente introdujo nuevas y osadas iniciativas políticas y económicas. Su política económica, entroncada en la llamada economía de la oferta, se haría famosa bajo el nombre de "reaganomics", caracterizada por la desregularización del sistema financiero y por las rebajas substanciales de impuestos implementadas en 1981. En su primer período, sobrevivió a un intento de asesinato, marcó una línea dura contra los sindicatos y además ordenó acciones militares en la independiente isla caribeña de Granada, próxima a la costa de Venezuela.
Wikipedia, que para salir de la lista negra se convirtió en un soplón.
John Huston, Katherine Hepburn, Lauren Bacall, Humphrey Bogart, Frank Sinatra y hasta Marilyn Monroe, fueron algunos de los que hizo pasar bajo la lupa de la sospecha, sin contar directores de periódicos, productores, directores y renombrados escritores. En 1993 el novelista Norman MailerMailer trabajó como guionista en Hollywood. La mayor parte de sus escritos fueron rechazados por muchas editoriales. Pero a mediados de los cincuenta, se hizo famoso como ensayista antisistema, siendo uno de los fundadores de The Village Voice, periódico neoyorquino semanal, en 1955. Mailer es también un reputado biógrafo. Ha escrito biografías de Marilyn Monroe, Pablo Picasso y Lee Harvey Oswald. Wikipedia dijo: «Hoover ha hecho más mal a los Estados Unidos que José Stalin». El director Howard Hughes, según el escritor Koldo LandaluzeKoldo Landaluze (Periodista y escritor). Nacido en Bilbo en 1965, Koldo Landaluze es escritor, dibujante de cómics y crítico de cine y música. Colaborador habitual de GARA y ZAZPIKA, en 1997 publicó su primera novela Días de Barrena (Verbigracia), ambientada en la huelga minera de 1910 en Enkarterriak. El año pasado presentaba Crónicas de piratas, corsarios y filibusteros (Astero), ilustrado por él mismo. Este fin de semana llegará a los kioscos junto a GARA Las hogueras del Reino.
, llamaba a Hoover para tenerlo al tanto de los cotilleos y las andanzas de los actores, esos «perturbadores de la vida».
También levantó expedientes secretos contra literatos, escogidos al azar, cuyos textos contenían “factores subversivos”; el FBI los siguió, los vigiló y les abrió el correo. La lista incluyó a: Ernest Hemingway, Tennessee Williams, Sinclair Lewis, Aldoux Huxley y Truman Capote. Este último corrió la voz sobre la homosexualidad de Hoover y sus amoríos con Tolson, su fiel escudero con el que departió 44 años.
A su muerte ─el 2 de mayo de 1972─ su secretaria Helen GandyFue la secretaria ejecutiva del director del FBI, John Edgar Hoover, mientras duró en su cargo por espacio de 48 años. Junto con Clyde Tolson, fueron las dos únicas personas del círculo de confianza de Hoover. El día del fallecimiento de Hoover, el 2 de mayo de 1972, Helen Gandy recibió una llamada de Clyde Tolson que le informaba del hecho y le instruía destruir la información sensible. Gandy se dirigió de inmediato a un sótano en la casa de Hoover para destruir todos los archivos secretos, tarea en la que trabajó ininterrumpidamente por 3 días en solitario. Estos archivos habían sido trasladados casi un año antes desde la Oficina a la casa de Hoover en forma secreta por orden de él mismo, ya que vislumbraba su destitución. quemó todos sus archivos con cientos de fotografías, grabaciones y documentos, aunque muchos de los archivos de Hoover están disponibles para ser revisados en los Archivos Nacionales. Y si, muestran las idas y venidas de algunos de los líderes más poderosos de la nación, pero la verdadera historia que cuentan es la de un hombre profundamente complicado y descentrado que creía que era lo único que se interponía entre América y el caos.
Hoover era un feroz anticomunista y, por supuesto, ayudó a McCarthyMcCarthy instigó una cruzada anticomunista, titulándose defensor de los auténticos valores estadounidenses. Los elementos más conservadores de la clase política estadounidense, entre ellos el futuro presidente Richard Nixon, le apoyaron en su labor en el Comité del Senado que presidió. Wikipedia durante la caza de brujas facilitándole información confidencial. Además, el director del FBI puso en marcha el Programa de Contrainteligencia, o Cointelpro, para acechar, desacreditar y eventualmente desbaratar grupos «subversivos». Desde los partidos marxistas y socialistas de EE.UU. hasta los movimientos de derechos civiles y nacionalistas negros, los proindígenas y feministas, los nacionalistas portorriqueños, cubanos e irlandeses o los estudiantiles que protestaban contra la guerra de VietnamEl conflicto surgió a partir de la Primera Guerra de Indochina (1946-1954), en la que las tropas coloniales francesas combatieron contra el Viet Minh liderado por los comunistas en la Indochina francesa. La mayor parte de la financiación del esfuerzo de guerra francés fue proporcionado por los Estados Unidos. Wikipedia.





El Sr. Hoover entró en servicio en el Departamento de Justicia el 26 de julio de 1917, y ascendió rápidamente en el servicio gubernamental. En noviembre de 1918, fue nombrado asistente del fiscal general, y al año siguiente, dirigió la División de Inteligencia General del Departamento (GID). Cuando la GID se trasladó a la Oficina de Investigación en 1921, fue nombrado subdirector del BOI. El 10 de mayo de 1924, el fiscal general Harlan Fiske Stone nombró al señor Hoover, de 29 años, director en funciones de la Oficina, y a finales de año el señor Hoover fue nombrado director.
Como Director, el Sr. Hoover puso en marcha una serie de cambios institucionales para corregir las críticas hechas a la administración de su predecesor. El director Hoover despidió a varios agentes que consideraba nombrados políticos y/o no cualificados para ser agentes especiales. Ordenó verificaciones de antecedentes, entrevistas y pruebas físicas para los nuevos agentes solicitantes y revivió las políticas anteriores de la Oficina de requerir capacitación legal o contable.
Bajo la dirección de Hoover, la Oficina creció en responsabilidad e importancia, convirtiéndose en parte integral del gobierno nacional y en un icono de la cultura popular americana. En la década de 1930, el FBI señaló los crímenes violentos de los gángsteres e implementó programas para profesionalizar la aplicación de la ley en los Estados Unidos a través de la capacitación y la asistencia forense. Por ejemplo, la Oficina abrió su Laboratorio Técnico para proporcionar análisis forenses en las investigaciones de la Oficina, así como servicios a otros oficiales de la ley federales, estatales y locales.
Durante los decenios de 1940 y 1950, la Oficina acaparó los titulares por sus firmes esfuerzos contra el espionaje nazi y comunista. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Oficina tomó la iniciativa en las investigaciones de contrainteligencia, contraespionaje y contra-sabotaje a nivel nacional. El presidente Roosevelt también le encargó a la Oficina que dirigiera un servicio de inteligencia extranjera en el hemisferio occidental. Esta operación se llamó Servicio Especial de Inteligencia, o SIS. En los primeros años de la Guerra Fría, la Oficina asumió la responsabilidad adicional de investigar los antecedentes de los empleados del gobierno para asegurar que los agentes extranjeros no se infiltraran en el gobierno. También siguieron siendo importantes las investigaciones criminales más tradicionales, como los robos de coches, los atracos a bancos y los secuestros.
En el decenio de 1960 y a principios del de 1970, la Oficina se encargó de las investigaciones en la esfera de los derechos civiles y la delincuencia organizada. La amenaza de la violencia política ocupaba muchos de los recursos de la Oficina, así como la amenaza del espionaje extranjero. A pesar de la edad y la antigüedad del Sr. Hoover, los presidentes de ambos partidos tomaron la decisión de mantenerlo al frente de la Oficina. Cuando el Sr. Hoover murió mientras dormía el 2 de mayo de 1972, había dirigido el FBI durante 48 años.