Norma Jean, nacida como Norma Jeane Mortenson vino al mundo en Los Ángeles en 1926, más conocida por su nombre artístico Marilyn Monroe, nombre que registro para que nadie pudiera usarlo sin su permiso. No conoció a su padre y su madre, Gladys Monroe Baker, era una mujer alienadaAlienada ─ Del lat. alienāre.1. tr. enajenar. U. t. c. prnl. ─ 2. tr. Producir alienación (‖ limitación de la personalidad). y su abuela también lo fue. Su madre pagaba cinco dólares a familias para que la cuidaran, aunque verdaderamente era como si la hubieran adoptado, ya que la madre sufría severos trastornos mentales. A los siete años fue la primera vez que tuvieron contacto madre e hija de forma continuada. Le enseño una foto de su padre para que tuviera una imagen de quien había sido. Pero en verdad, la madre en ningún momento pareció tener interés en recuperarla para vivir juntas. Aún así lo hizo.

Llevaba años trabajando de chacha en las casas donde era alojada y estaba acostumbrada a hacer las labores del hogar. La gente que recibía cinco dólares por cuidarla era porque lo necesitaban. Algunas familias la trataban adecuadamente, pero la mayoría la utilizaban de criada, justamente como la que no tenían y no podían pagar. Uno de los recuerdos que más se marcaron en su vida como niña y que posteriormente saldrá a flote, era que como el agua era demasiado cara por culpa de la Gran DepresiónCrisis de 1929Wikipedia y las familias se bañaban todas con el mismo agua, quedando claro que ella no era familia, se tenía que conformar con bañarse la última en al agua ya usada por todos. Pasó hambre, humillaciones y mucho más.
Un día que su madre la fue a recoger estaba lavando una pila de platos casi más alta que la propia Marilyn. Norma se volvió hacia su madre y le prometió que alguna vez le construiría una casa, cosa que finalmente hizo. Pero la felicidad con su madre duró poco. Un año más tarde Gladys era internada en un psiquiátrico por un problema derivado por la obsesión de lo que se creía un trastorno psicológico que podía acabar con su propia vida, lo cual heredó de su padre, que falleció en circunstancias similares.
COLUMBIA STUDIOS mientras evaluaban su primera prueba en 1984 ─ Es incapaz de actuar. La voz parece un estridente chillido. Esta totalmente insegura de sí misma. No sabe ni siquiera refugiarse en su propia insignificancia.
TONY CURTYS tras repetir con ella 59 veces una escena de amor de la película «Con faldas y a lo loco» ─ Es como besar a Hitler.
CONSTANCE ─ Una indecente con un gran futuro tras ella.
DAVID HALL ─ A su lado, Lucrecia Borgia fue un gatito.
CLIVE JAMES ─ Era buena interpretando la confusión, del mismo modo que un enano es bueno siendo bajo.
LAURENCE OLIVIER ─ Una amateur profesional.
OTTO PREMINGER ─ Un vacío con pezones.
BILLY WILDER ─ Dirigirla es como sacarse una muela.
Marilyn vivió obsesionada con la idea de que podía haber heredado esta enfermedad, especialmente tras ser internada en varias ocasiones debido a sus crisis de pareja. Durante las crisis psíquicas de su madre, le habían diagnosticado esquizofrenia paranoideEsquizofrenia paranoideLa esquizofrenia paranoide es un subtipo de la esquizofrenia. Es una enfermedad mental que no conlleva alteración anatómica observable, y cuya principal característica es que afecta a la personalidad del individuo, así como a áreas de su psicología. Sus síntomas se pueden dividir en síntomas positivos (delirios y alucinaciones) y negativos (déficits cognitivos). La enfermedad se caracteriza por trastornos tanto en el área de la afectividad, como del pensamiento. Wikipedia. Por ello volvió a ser endosada en casa bajo pago de cinco dólares. Los niños en el colegio solían evitarla porque creían que era pobre como las ratas.
CINE DE LA DÉCADA DE 1990
La cuestión sexual, lo conoció de la forma más atroz posible. En muchas casas donde era alojada se admitían pensionistas, contrataban habitaciones con derecho a cocina y baño. Uno de los inquilinos que era tomado en consideración porque pagaba puntualmente, llamó un día a la puerta de su cuarto y ya podemos imaginar que paso. Trato de denunciarlo a la dueña de la casa, pero esta le espetoEspetarDecir a alguien de palabra o por escrito algo, causándole sorpresa o molestia. que el señor Kimmel, que así se llamaba el susodicho, era un caballero y el solo hecho de acusarlo con semejante disparate le tenía que dar vergüenza. El señor Kimmel, oculto y atento en la distancia, escucho la conversación y cuando ella se volvió y se dio de bruces con él, este le ofreció una moneda que ella, en ese mismo instante arrojo a la cara del individuo.
Marilyn se sentía casi tan atraída por el mundo de la literatura y el teatro como por las cámaras. Sin duda también se debe al hecho de que durante toda su vida se avergonzó de haber dejado los estudios. Tuvo que abandonarlos a los dieciséis años, cuando estaba en segundo curso de enseñanza secundaria, para casarse con James Dougherty, un vecino que no era mal chaval, un trabajador de la empresa aeronáutica Lockheed cinco años mayor que ella. Fue un matrimonio concertado, concebido para ofrecer una alternativa al orfanato a Marilyn; Grace Goddard, su tutora, había fundado una familia y no podía, o mejor dicho, no quería, seguir ocupándose de ella. Grace, que hizo las veces de tutora, sólo tenían un tema de conversación: el cine y sus idolatradas estrellas, en particular Jean HarlowJean Harlow → Harlean Harlow CarpenterWikipedia, que en la época de la Gran Depresión encarnaba como ninguna otra actriz las ideas de sensualidad, erotismo y glamour.
Era una muchacha bien proporcionada y decidió que lo que le había dado la naturaleza era para ella le sacara provecho. Pero le tenía demasiado respeto a los estudios cinematográficos, por lo que se decidió a posar como modelo para los fotógrafos. Lo sorprendente del caso es que no le resulto fácil encontrar trabajo. Pero lo más chocante es que los fotógrafos no le proponían desnudarse. Os dejo unas imágenes de sus primeros trabajos
Vivía sola y comía poco, una vez al día, pero eso la mantenía en forma y delgada, muy importante para moverse en el mundo que deseaba moverse. Pero podría haber conseguido lo quisiera, comida, mejor alojamiento e incluso promocionarse rápidamente si hubiera accedido al recurso del sexo, pero no lo hizo. Se había convertido a causa de su triste infancia en una persona huraña y desconfiada. Buscaba cariño, pero no sabía como identificarlo. No tenía amigos ni amigas solo lo que ella denominaba «lobos» olfateando su trasero. No había traspasado la barrera del Hollywood brutal y depravado, el de las copas de champán caro estaba lejos por ahora. Ella lo definía de la siguiente manera:
Lo típico las hijas de los trabajadores normales acudiendo a esa bonita luz que al final lo único que hace es quemar sus sueños en una carrera de fondo en la que más de la dos terceras partes se quedaban en el camino. Pero por fin parecía que había llegado el día y recibió la tan ansiada llamada por parte de un caza talentos de la Metro Golwind MayerMetro-Goldwyn-MayerWikipedia, de Samuel GoldwynSamuel Goldwin
Samuel Goldwin, productor de cine y destructor del idioma Wikipedia, en la que la citaba para una reunión al día siguiente en las oficinas de los estudios.
SAMUEL GOLDWYN, PRODUCTOR DE CINE Y DESTRUCTOR DEL IDIOMA
Al día siguiente acudió a la cita como estaba acordado. Lo recibió el famoso caza talentos y la hizo entrar en su oficina. Coincidencias de la vida, en la oficina había un sofá. Acomodo a Marilyn en él y le entrego un guión para que leyera en voz alta. Ella comenzó su lectura. Conforma leía, el le decía: «más arriba», en referencia a que se subiera un poco más la falda «por exigencias del guión». Cuando la falda ya tapaba menos que más, el señor Sylvester, que así se llamaba el individuo en cuestión, se abalanzo como un lobo sobre un cordero. Sintiéndose de nuevo engañada le propino un puñetazo en el ojo y una buena patada en salva sean las partes. Él la dejo marchar no fuera que el escándalo motivara un despido justificado, partiendo de la base de que el señor tenía un puesto en la empresa.
Pese a todo consiguió un contrato con la 20th. Century FoxTwenty Century FoxWikipedia. Con este incidente volvió a comprender que en Hollywood lo que se tenía en cuenta a la hora de comenzar era la frase que le marco durante un tiempo: «Más arriba, más arriba». Pero a pesar del desagradable incidente Marilyn consiguió el trabajo. No era nada del otro mundo. En una película haciendo un papel de secundaria, tenía que ir hacía la protagonista andando, la saludaba con un Hola levantando la mano y seguía su camino. Marilyn, tomándose a pecho su trabajo lo ensayo hasta tenerlo perfectamente controlado. Lo peor fue que en la sala de montaje desestimaron la escena. No apareció en el metraje final. Pero tenía un contrato y su nuevo nombre: Marilyn Monroe.
Gracias a un publicista del estudio apareció la primera parte de su nuevo nombre: Marilyn y la segunda, Monroe, fue obra de la tía Grace. Gracias a esta ocurrencia supo cual era el nombre de soltera de su madre y su procedencia. Su descendencia provenía, de forma lejana e indirecta, del presidente MonroeWikipedia, el que se explico con una frase, «América para los americanos», que esta muy vigente en Europa ahora mismo, solo que cambiando a los afectados: «Europa para los europeos».
TÍTULOS DE CRÉDITO (APRENDAMOS CINE I)
Todo parecía mejorar e incluso se enamoro de un músico que conoció en los estudios MGM, con el que mantuvo una relación breve e intensa, pudiendo desechar de su mente la idea de que era una frígida FRIGIDEZ ─ De frígido y -ez.1. f. Ausencia de deseo o de goce sexual. ─ 2. f. frialdad (‖ cualidad de frío). que le habían colgado los famosos lobos. Su contrato con la Fox había terminado, pero el amor fluía por sus venas. Le hizo a su enamorado un regalo de 500 dólares, un dineral entonces y, para cuando había terminado de pagarlo ya se había casado el maromoMaromoHombre cuyo nombre no se indica, se desconoce o no interesa precisar. con otra. Y llegamos al famoso almanaque donde salió desnuda, en 1949. Al parecer este nuevo calendario fue creado antes de que su fama fuera estratosférica y decidió posar desnuda para ganar un poco de dinero extra. Marilyn explicó que posó por pura desesperación y ganó solo 50 dólares.
La sesión tuvo lugar la tarde del 27 de mayo de 1949. En el estudio de Tom KelleyTom Kelley Sr.Wikipedia se reunieron los tres para firmar un contrato por 500 dólares. A ella le correspondieron 50. El resto era para Kelley. Y los derechos de las fotos para Baumgagorth. Las impresiones fueron firmadas por ella misma pero con el nombre de «Mona Monroe» ya que no quería que se supiera que era ella. Después de todo «las niñas bonitas no posan desnudas».





Comenzó a alternar con gente que ya tenía cierta consideración en Hollywood; más bien gente de segunda fila, culta, preparada e inteligente: guionistas, músicos, publicistas. Así se dio cuenta de todo lo que le falta por aprender. Decidió matricularse en el curso de Arte de la Southern California UniversityUniversidad del Sur de CaliforniaWikipedia. Entro en contacto con RafaelRafael Sanzio
Wikipedia, Miguel ÁngelMichelangelo Buonarroti más conocido como Miguel Ángel
Wikipedia, el TintorettoTintoretto cuyo nombre era Jacopo Comin
Wikipedia y descubrió el RenacimientoRenacimientoRenacimiento es el nombre dado en el siglo XIX a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad de Florencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendió después por toda Europa. Wikipedia. Después entró en contacto directo con Sigmund FreudSigmund Freud
Wikipedia y su obra. Comienza entonces su época dorada con éxitos como Los caballeros las prefieren rubiasLos caballeros las prefieren rubias (Gentlemen Prefer Blondes)
Wikipedia, Como casarse con un millonarioCómo casarse con un millonario (How to Marry a Millionaire)
Wikipedia o La tentación vive arribaLa tentación vive arriba
Wikipedia. Estábamos entre los años 1953/1955.




LAS 80 MEJORES PELÍCULAS SEGÚN LOS DIRECTORES DE CINE
Como su forma natural de vivir y lo que más amaba era la actuación decidió seguir en Hollywood y se pudo como meta poder elegir los guiones que le interesaran, uno de los grandes errores en la Meca del cine. Aún así consiguió que Lawrence OlivierLaurence Kerr OlivierWikipedia trabajará con ella en El Príncipe y la coristaEl príncipe y la corista
Wikipedia (1957).
Tenía todos los vicios para ser odiada en Hollywood: no tenía amigos/as, no tenía el amparo de ningún magnate del cine. No era una fuente de escándalos y por si todo esto fuera poco, acudía a las fiestas cuando le daba la gana y eso se traducía en llegar tarde:
En 1954, con 28 años, conoció a Joe Di MaggioJoseph Paul DiMaggio nacido Giuseppe Paolo Di MaggioWikipedia, un jugador de béisbol de una estolidezEstólidoFalta total de razón y discurso. suma. Se casaron y se fueron de viaje de novios a Japón. Pero como ser una estrella tiene sus cosas, el ejército de Estados Unidos aprovecho que el Pisuerga pasa por Valladolid y se llevo a la estrella de cuerpo y pechos exuberantes a animar a los soldados que estaban pasándolo francamente en la guerra de CoreaGuerra de CoreaLa guerra de Corea (en hangul, 한국전쟁; en hanja, 韓國戰爭; romanización revisada del coreano, Hanguk Jeonjaeng; McCune-Reischauer, Hankuk Chǒnchĕng) fue un conflicto bélico que ocurrió en la Península de Corea entre 1950 y 1953. Donde se enfrentaron la República de Corea (o Corea del Sur), apoyadas por las fuerzas armadas de varios países comandados por Estados Unidos; y la República Popular Democrática de Corea (o Corea del Norte), apoyada por la República Popular China y la Unión Soviética. La guerra constituyó uno de los tempranos episodios de la Guerra Fría. Acabando con más de 3 millones de civiles y casi el 15 % de la población del norte muerta, constituye una de las guerras más sanguinarias de la historia. Wikipedia. Mientra Joe estaba esperándola en Japón. La boda solo duró un año por los escándalos de la pareja, él era muy celoso, muy italiano, aunque fue un año apasionado del que quedó muestra cuando Marilyn falleció.
GÉNEROS DEL PORNO
Después, en 1956 bajo el titular de «La tonta y el intelectual» de los periódicos llego el momento de casarse con Arthur MillerArthur Asher MillerWikipedia. Todo el mundo quedo conmocionado. Se oía una broma recurrente que decía, «Para acostarse con ella, no necesitaba casarse». Para ella, Arthur era el compendio de su hombre ideal: culto, educado, caballeresco, escritor, exitoso, paternal, irónico.
Pero para él, Marilyn era tan solo un cuerpo bello, y una vez te habías acostado con ella durante unos años, no te excitaba, porque aparte de eso, nada más se podía sacar de ella. La idea general que los hombres tenían de Marilyn y casi de cualquier mujer como ella era que con el cuerpo que poseía ¿para que necesitaba un espíritu elevado?
Por su parte Marilyn no esperaba nada de los hombres:
Con el final del matrimonio con Miller, comenzó la cuesta abajo de Marilyn. Las visitas al pisicoanalista y las pastillas eran un constante en su vida.
El 21 de mayo de 1962, durante un acto político de los demócratas, apareció en el escenario del Madison Square GardenMadison Square Garden (MSG)Wikipedia para cantarle al presidente John Fitgerald KennedyJohn F. Kennedy
Wikipedia el famoso y sensual «Happy birthday».
Detrás de esta breve aparición hay muchas historias paralelas. Marilyn es llamada por el presentador Peter LawfordPeter Sydney LawfordWikipedia, ex actor, cuñado de los Kennedy, gran amigo de SinatraFrancis Albert Sinatra
Wikipedia y miembro de la Pandilla de RatasRat Pack (Pandilla de ratas)
Wikipedia, la ha anunciado varias veces en el transcurso de la velada. Ella no ha aparecido y el ex actor ha hecho de ello toda una parodia sobre las famosas tardanzas de Marilyn en los sets de rodaje. Esta vez Lawford piensa que va a aparecer y se da media vuelta para recibirla. Tampoco aparece ahora.
Se escucha, de repente, un atronador golpe sobre la tarima del escenario, disimulado por el redoble de los tambores. Ha tropezado. El público todavía no sabe o quizás nunca lo ha sabido, que Marilyn lleva un vestido que se lo han tenido que coser sobre el cuerpo para que le quede perfectamente pegado a su piel. Una operación de horas. El presentador empieza a leer una nueva presentación: otro nuevo intento. El público ríe, se divierte. Tampoco funciona. Ella sigue sin aparecer. La parodia se ha vuelto una enconadaEnconadaEncarnizado, violento y muy porfiado. sátira. Marilyn, la que llega tarde siempre.
Se le nota que va drogada. La anteceden varias horas de alcohol y pastillas estimulantes. Curiosamente, apenas existen menciones a la cocaína en su caso, cuando tiene que haber sido una de sus preferidas. Como contaría su maquilladora personal Marie Irvine, nunca la había visto tan nerviosa y se había preparado para este momento de forma especial.
Marilyn Monroe aparece. El público enmudece por un instante. Y ella empieza a avanzar a saltitos, porque el vestido que se lo han cosido al cuerpo para que cumpla con su verdadero trabajo: ser la mujer más despampanante y sexy posible, que lo cumple con creces, pero no la deja caminar. Va desnuda debajo de él, para no echar a perder ninguna curva. En dos días va a cumplir 36 años y ella sabe que todo es solo una fea broma y que nadie se atreverá a decírselo abiertamente. Además le han hecho un peinado que parece salida de una máquina de hacer algodón dulce para niños. Sentado en su asiento, el presidente se revuelve y maldice la hora en que a su cuñado se le ocurrió invitarla pensando que todos se divertirían. Pero parece algo más que una mujer famosa agradecida felicitando al presidente. Parece su amante. Y así está vestida y peinada. De mujer fatal. Todos pueden notar que está borracha y alguna cosa más. El cuñado de Kennedy da un último golpe de efecto, presentándola de la siguiente manera:
Continua el espectáculo, empieza susurrando, no cantando la canción. Las drogas le permiten entrar a ese mundo de somnolencia desde el que le dedica su voz a su ex amante y uno de los pocos hombres de sus sueños. De repente Marilyn se anima, suelta la cantante que lleva dentro y termina dirigiendo al público para que la acompañe en la estrofa final. Lo peor ha pasado.
MICHAEL CURTIZ, DIRECTOR DE CINE Y DESTROZA IDIOMAS
Cuando sobre el escenario aparece Kennedy, su ex amante y hermano de su actual amante, Bobby, de quien está embarazada, los organizadores ya han tenido la prudencia de llevársela lejos para no correr ningún riesgo. Ya les ha hecho a los dos ─y a todos sus esposos y amantes─ escenas increíbles en lugares indebidos.
Esta vez han tenido especial cuidado, a pesar, de que la primera dama, Jacqueline KennedyJacqueline Lee Kennedy OnassisWikipedia, no se encontraba allí por estar de forma física oficialmente. Había tenido que asistir a una exhibición equina justo el día de la celebración del cumpleaños de su esposo.
La realidad era bien distinta. Jackie Kennedy se había negado a asistir a una velada multitudinaria en la que el número más atractivo iba a estar a cargo de la ex amante de su propio esposo. Fue una de las últimos actos públicos de Marilyn Monroe. Si quieres leer algo alucinante sobre la vida de pareja de John Kennedy y Jacqueline pasa por este enlace.
La relación no estaba a pie de la calle en la sociedad americana. Los que si tenían constancia era la CIA, el FBI y sobre todo John Edgar HooverJohn Edgar HooverWikipedia, el director que odiaba a los Kennedy. En un informe del FBI se podía leer:
Pero fue a partir del «Happy birthday» cuando los americanos fueron conscientes del romance y comenzaron a hablar de ello. Estaba a punto de comenzar un nuevo rodaje con la Fox, pero basándose en que se había ido de viaje a New York quisieron utilizarlo de excusa para despedirla. La realidad era bien distinta, querían deshacerse de ella porque era una actriz con la vida destrozada. Finalmente la despidieron. Para mayor desgracia los compañeros de rodaje publicaron un anuncio en el Hollywood Reportes que decía: «Gracias Marilyn por quitarnos nuestro trabajo».
El 4 de agosto de 1962 por la noche, Marilyn Monroe tomo una cantidad suficiente de barbitúricosBarbitúricosLos barbitúricos son una familia de fármacos derivados del ácido barbitúrico que actúan como sedantes del sistema nervioso central y producen un amplio esquema de efectos, desde sedación suave hasta anestesia total. Barbitúricos, una historia de uso y abuso, incluidos suicidios de por medio para asegurarse el sueño de los justos. Pero esto es otra historia en la que seguramente ahondemos más adelante.


Marilyn saluda en la portada del número inaugural de PLAYBOY. Si hubiera habido una hoja de estadísticas de las Playmates, entre sus aficiones estaría la poesía, los teléfonos, el Chanel nº5 y el Don Perignon. Entre las que odiaba, escribir cartas, fichar, cocinar y la ropa interior. «La necesidad de desnudarse era su pasión más conocida».
Y lo que viene a continuación es unas cuantas opiniones sobre Marilyn por parte de uno de los grandes genios del cine, Billy WilderSamuel Wilder más conocido como Billy Wilder Wikipedia a quien Fernando TruebaFernando Rodríguez Trueba
Wikipedia considera directamente Dios.
Me han preguntado si volveré a trabajar con Marilyn Monroe, y tengo una respuesta clara. Lo he discutido con mi médico, mi psiquiatra y mi contable, y todos me han dicho que soy demasiado viejo y demasiado rico para someterme de nuevo a una prueba semejante. Marilyn no necesita lecciones de interpretación; lo que necesita es ir al colegio Omega, en Suiza, donde dan cursos de puntualidad superior. Sobre la impuntualidad de Marilyn debo decir que tengo una vieja tía en Viena que estaría en el plató cada mañana a las seis y sería capaz de recitar los diálogos incluso al revés. Pero, ¿quién querría verla?… Además, mientras esperamos a Marilyn Monroe todo el equipo, no perdemos totalmente el tiempo… Yo, sin ir más lejos, tuve la oportunidad de leer Guerra y Paz Guerra y paz de León TolstóiGuerra y paz (en ruso Война и мир, Voiná i mir), también conocida como La guerra y la paz, es una novela del escritor ruso León Tolstói (1828-1910) que comenzó a escribir en una época de convalecencia tras romperse el brazo al caerse de un caballo en una partida de caza en 1864. Primero se publicó como fascículos de revista (1865-1869). Guerra y paz es considerada como la obra cumbre del autor junto con su otro trabajo posterior, Anna Karénina (1873-1877). Se considera uno de los mejores logros literarios de Tolstoi y sigue siendo un clásico de la literatura mundial alabado internacionalmente. Wikipedia y Los MiserablesLos Miserables de Victor HugoLos miserables (título original en francés: Les misérables) es una novela del poeta y escritor francés Victor Hugo publicada en 1862, considerada como una de las obras más importantes del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea por medio de su argumento una discusión sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión. El autor confesó que se había inspirado en Vidocq -criminal francés que se redimió y acabó inaugurando la Policía Nacional francesa- para crear a los dos protagonistas y que la historia de su país le había inspirado para situar el contexto histórico. Por ese motivo, los personajes viven la Rebelión de junio (1832) y los posteriores cambios políticos. Además, el autor analiza los estereotipos de aquel momento y muestra su oposición a la pena de muerte. En su núcleo, al fin, la novela sirve como una defensa de los oprimidos sea cual sea el lugar o situación sociohistórica que vivan. Wikipedia.