Fue una frase muy utilizada en la política estadounidense durante la campaña electoral de Bill ClintonWilliam Jefferson «Bill» Clinton Wikipedia en 1992 contra George H. W. BushGeorge Herbert Walker Bush
Wikipedia (padre), que lo llevó a convertirse en presidente de los Estados Unidos. Luego la frase se popularizó como «es la economía, estúpido» y la estructura de la misma ha sido utilizada para destacar los más diversos aspectos que se consideran esenciales. La frase se instaló en la cultura política estadounidense y también internacionalmente. Usualmente se expresa precedida de la palabra «es». Adicionalmente, la estructura de la expresión, orientada a destacar lo esencial en determinada situación, ha sido utilizada para referirse a otras cuestiones consideradas esenciales, como «¡es el déficit, estúpido!», «es la empresa, estúpido», «son las matemáticas, estúpido», «son los votantes, estúpido», etc.
Toda esta retahíla la utilizo a modo de introducción porque, esta semana se ha descubierto que dos señores de la farádula «typical spanish», que eran conocidos en los ambientes que frecuentaban y en su casa a la hora de comer, me refiero al Alberto Javier LuceñoAlberto Javier Luceño y Luis MedinaLuis Medina
han pasado a engrosar la lista de los tipos más listos/tontos de la historia moderna de la Comunidad de Madrid, la libertaria Comunidad de Madrid.
Listos porque consiguieron lo que consiguieron embaucando al ayuntamiento de Madrid con las mascarillas y los test de antígenos, además, de los guantes que menos mal que les salió mal la metida hasta la bola , y aún así también ganarón un pastón. Y tontos porque van a ser los que van a pagar el pato cuando, según los liberales libertarios de la Comunidad de Madrid, que justamente son los que dirigen el ayuntamiento de Madrid y han abonado todos los dineros que podréis leer más abajo. Según mi opinión, estos señores lo único que han hecho es cerrar unos negocios por servicios prestados. Ellos han conseguido material que se necesitaba y los que debián tenerlo no podían conseguir y, han recibido un estipendio, justo o desmesurado, esto ultimo según nosotros y la fiscalia. Según los del ayuntamiento, seguro que no, porque les han abonado el dinero y no ha saltado ninguna alarma de estafa. Suena raro ¿no?
Todo ha sido investigado y esto es lo que se ha hecho público.
Aimar Bretos en Hora 25 en la Cadena SER:


Dice la fiscalía además, y lo deja por escrito, que estos tipos iniciaron su relación con el ayuntamiento de Madrid aprovechando su amistad con un familiar del alcalde de la capital, José Luis Martínez AlmeidaJosé Luis Martínez-Almeida NavasqüésWikipedia. La fiscalía no concreta en su escrito quién es ese familiar del alcalde, ni qué papel jugó en que estos empresarios hicieran sus suculentos negocios con el ayuntamiento de Almeida, si es que hubo algún papel, eso, la fiscalía no lo concreta. Pero, por esa amistad, que si concreta la fiscalía, con un familiar del alcalde, la propia fiscalía concreta que esos dos empresarios tiraron también del hecho de que uno de ellos, el hijo de Nati Abascal, es un personaje conocido en la vida pública. Esa fue, según la fiscalía, la vía de entrada de estos sujetos, la vía de entrada en el circuito de las contrataciones del ayuntamiento de Madrid.
A partir de ahí, dice la fiscalía, se les facilitó el nombre de la Coordinadora General de Presupuestos del área de hacienda de Madrid. Se les facilitó. No aclara la fiscalía quien les facilitó a estos dos empresarios el nombre de esa mujer, que sería a partir de ese momento su interlocutora en el ayuntamiento. Es un relato de pura rapiña. Uno de los dos empresarios, Alberto Luzeño, tomó las riendas de todo, se hizo pasar por un supuesto experto en importación de productos chinos y malayos, movido por el deseo de colaborar en la lucha contra la pandemia cuando todo era mentira. Dice la fiscalía que ni tenía experiencia significativa en negocios de importación, ni tenía fábricas en China, ni actuaba movido por ninguna intención altruistaAltruismoDel fr. altruisme. → 1. m. Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio. → 2. m. Ecol. Fenómeno por el que algunos genes o individuos de la misma especie benefician a otros a costa de sí mismos.. Esto lo decía la fiscalía y, todo lo que vamos a relatar a partir de aquí, también lo dice la fiscalía por
escrito.
Estos dos empresarios le vendieron al ayuntamiento un millón de mascarillas KN 95 por seis millones seis mil dólares (6 000 000), cuando su precio real era de dos millones seiscientos mil dólares (2 200 000). Casi inflaron artificialmente el precio en 4 millones de dólares (4 000 000), un 148 % del precio real del producto. Pero es que con los test le metieron al ayuntamiento una comisión del 71 % y con los guantes, ahí ya no se cortaron, colaron una comisión del 81 %. Y para redondear el expolio, el producto que trajeron era una birria. De los 250 000 test que le entregaron al ayuntamiento dice la fiscalía que sólo 75 000 tenían un nivel de sensibilidad aceptable, que ni un tercio servía. Los guantes lo mismo. Cobraron por unos guantes de gran calidad que tenían que cubrir la mayor parte del brazo y, entregaron unos guantes que llegan sólo hasta la muñeca que eran de calidad ínfima, según la fiscalía. De hecho, el ayuntamiento llegó a pagar dos dólares por par de guantes, cuando ese mismo día en un supermercado de Madrid se podían comprar esos mismos guantes por 8 céntimos. Era tan obsceno el atraco que el ayuntamiento les dijo «hola» y les mando una foto de esos guantes que estaban en un supermercado por 8 céntimos. Ellos terminaron renunciando a su comisión por lo guantes, porque ya se le iban a meter al ayuntamiento por otro lado con los otros productos. Pero es que, incluso después de que renunciarán a esa comisión de los guantes, sin la comisión que se había adjudicado por los guantes, el ayuntamiento terminó pagando por eso guantes cuatro veces el dinero que esos mismos guantes costaban a los ciudadanos en las tiendas de la calle en esos días. Y cuando uno creía que ya el relato del desfalco no podía alcanzar cotas más públicas, la fiscalía hace un relato pormenorizado de que esta gente compró con el dinero de esas comisiones.
El hijo de Nati Abascal y el Duque de Feria se compró un yate, lo registro en GibraltarGibraltarGibraltar es un territorio británico de ultramar situado en una pequeña península del extremo sur de la península ibérica y hace frontera terrestre con España, país que reclama su soberanía. Para la Organización de las Naciones Unidas, Gibraltar, como colonia, es uno de los territorios no autónomos bajo supervisión de su Comité Especial de Descolonización, al igual que otros dieciséis casos más. Wikipedia y lo llamó Feria, como el ducado de su padre. Y el otro empresario, que se ve que más de propiedades en tierra firme, se compró una casa con tres plazas de garaje y trastero en Pozuelo de Alarcón por un millón cien mil euros; se fue una semana a un hotel de lujo de Marbella a 6000 € la noche; se compró tres relojes de lujo:
un Rolex de acero para caballero: 6500 €;
un Rolex cadete de oro para caballero: 1900 €;
un Rolex de oro rojo para caballero: 26 000 €.
Aston Martin DB11: 160 000 €;
Ferrari 812 Superfast: 355 000 €;
Mercedes AMG GT 63S: 149 999 €;
Mercedes SCL 300: 54 500 €;
Range Rover Sport: 102 000 €;
KTM X BOW: 91 800 €;
BMW I8 Roadster: 121 000 €.
Aston Martin DBS Superleggera: 293 000 €;
Porsche Panamera: 153 000 €;
Lamborghini Huracan Evo Spider: 299 999 €;
McLaren 720S: 250 000 €;
Mercedes A 200 AMG: 32 500 €.
Sólo queda esperar que el proceso judicial avance todo lo que tenga que avanzar. Esta gente pague todo lo que tenga que pagar, si es que tienen algo que pagar, lo que determine la justicia pero, hay algunas preguntas que son llamativas, a uno le surgen al leer el escrito de la fiscalía:
- ¿Es habitual que comisionistas contacten con el ayuntamiento aprovechando su condición de personajes conocidos de la vida pública? Como dice la fiscalía.
- ¿Es habitual que empresarios contacten con el ayuntamiento a través de un familiar del alcalde de Madrid o aprovechándose de su amistad con un familiar del alcalde de Madrid?
- ¿Quién es ese familiar del alcalde de Madrid?
Bueno, hoy el alcalde, José Luis Martínez Almeida, que, frente a lo que sostiene la fiscalía, su familiar no conocía al empresario:
Pero ¿qué hace un familiar del alcalde, sin ninguna relación con el ayuntamiento, dándole una dirección de mail a un empresario que quería hacer negocios con el ayuntamiento y al que, según el alcalde, su familiar no conocía?
Hay muchísimas preguntas sobre este caso que tienen que ser contestadas. Hemos invitado esta noche al alcalde Martínez Almeida, que venga a Hora 25 a que de sus explicaciones, su versión del asunto. Ha declinado esa oferta. Hay una pregunta más ¿cómo el ayuntamiento de Madrid o al ayuntamiento de Madrid, pudieron saquear de esta manera sin que saltaran los mecanismos que tuvieran que saltar para evitarlo preventivamente?