Esta es una de las fotografías más duras restauradas desde esta cuenta, y a su vez quizá, de las más necesarias.
En ella podemos ver a dos hombres del SonderkommandoSonderkommandoLos Sonderkommandos (en español «comandos especiales») fueron unidades de trabajo formadas por prisioneros de los nazis. Estos, normalmente judíos, fueron obligados 1 a colaborar en diversas actividades en los campos de exterminio durante el Holocausto. El Sonderkommando 1005 fue el encargado de cumplir la Sonderaktion 1005, una orden llevada a cabo entre junio de 1942 y finales de 1944 por el coronel de las SS Paul Blobel, para incinerar y deshacerse de los cadáveres que habían sido enterrados en fosas comunes. Wikipedia mostrando a sus liberadores como era su trabajo, pero: ¿Qué era el Sonderkommando?



Debían entrar en las cámaras de gas después de cada ejecución y llevar los cientos de cadáveres a los crematorios. Además, al ser los prisioneros que más conocían lo que ocurría en los campos, los nazis a menudo los sustituían matando a los anteriores. Aun así, en Auschwitz, llegaron a organizarse para tomar algunas fotografías sin que los nazis se diesen cuenta.

Además, según notas de Di Loreto, cada horno fue diseñado para un solo cuerpo. Sin embargo, según se iban acumulando, llegaron a meter hasta 4 por vez.
Otra foto sacada por el Sonderkommando a escondidas:
Es el motivo por el que, a la llegada de los liberadores, vieron estampas como esta. Sencillamente, no daban abastoDar abasto1. loc. verb. Dar o ser bastante, bastar, proveer suficientemente. U. m. con neg..
Para hacernos una idea. En Auschwitz, en los a penas 4 años y medio de operatividad del campo, llegaron a ser asesinadas 1 100 000 personas. En TreblinkaCampo de exterminio de TreblinkaWikipedia, abierto unos 3 años, masacraron a 800 000 prisioneros. Otros campos que no eran de exterminio llegaron a alcanzar también cifras escalofriantes.
En Bergen BelsenBergen-BelsenBergen-Belsen fue un campo de concentración nazi en la Baja Sajonia, Alemania, cerca de las ciudades de Bergen y Belsen, junto a Celle. Fue fundado como un campo de prisioneros de guerra de la Wehrmacht, pero en 1943 se convirtió en un campo de concentración de las SS. Al principio alojaba judíos para intercambiarlos por prisioneros de guerra alemanes. Luego, se amplió para alojar judíos de otros campos. De 1941 a 1945, murieron aquí más de 50 000 prisioneros, entre los cuales hubo unos 20 000 prisioneros de guerra soviéticos.3 El hacinamiento, la falta de alimentos y las malas condiciones sanitarias causaron brotes de tifus, tuberculosis, fiebre tifoidea y disentería, lo que provocó la muerte de más de 35 000 personas en los primeros meses de 1945, poco antes y después de la liberación. Wikipedia, que no tenía cámaras de gas, llegaron a morir 50 000 personas en sus no más de 2 años de operatividad, muchas de ellas por epidemias derivadas de las condiciones de vida.

Los testimonios de los prisioneros del Sonderkommando fue clave a la hora de juzgar los crímenes de los nazis. En Auschwitz lograron escribir algunas notas y esconderlas bajo tablones de las barracas. 110 trabajadores lograron sobrevivir del Sonderkommando de Auschwitz.
Y hasta aquí el hilo de hoy. Ha sido algo caótico porque como comprenderéis me ha costado lo suyo escribirlo. RT al primer Tweet si os ha parecido interesante (o si queréis que esto se conozca más) También podéis seguir el proyecto y animar a otros a seguirnos.
Hasta la próxima.
Todo lo que has visto y leído con documentos históricos. Pues a pesar de ello, hay negacionistas del exterminio, los campos de concentración y exterminio y de la existencia de cámaras de gas y de los crematorios.
Visto en Twitter.