Para los que van de científicos
Para esas fechas que siempre se aproximan siempre a final de año, en las que te reúnes con tu familia y no queda más remedio que relacionarte de forma educada con algunos miembros de tu familia, en concreto los cuñados (curioso que nunca se habla de cuñadas). Pues aquí tienes material para disfrutar de lo lindo. Duro, que son pocos y cobardes.
- Para un observador que estuviera en Plutón, el Sol se vería tan brillante como nosotros podemos observar Venus desde la tierra en nuestro cielo al atardecer.
- Cuando vemos las estrellas, estamos viendo la luz que está a 4 billones de años en el pasado (la luz de una estrella que viaje a 300.000 kilómetros por segundo tarda ese tiempo en llegar hasta nosotros).
- Los anillos de Saturno tienen una circunferencia de 804.500 kilómetros, pero solo entre los 800 y los 30 metros en algunas partes.
- La nieve sucia se deshace mejor que la limpia.
- Las nubes avanzan más alto durante el día y más bajo durante la noche.
- Cada día caen sobre la Tierra 1.000 toneladas de meteoritos.
Algunas certezas a las que mi cerebro no tiene acceso:
- Si una persona viajara a la velocidad de la luz (300.000 km/s) reduciría su tamaño.
- Una vez alcanzada la velocidad, comenzaríamos a movernos atrás en el tiempo.
- La distancia más corta entre dos puntos es la línea curva, no la línea recta.
- Las líneas paralelas al final se encuentran.
- El tiempo es curvo.
- El espacio es al mismo tiempo infinito y limitado.
- La línea recta no existe en el universo.
- Cuanto más rápido se mueva un objeto en el espacio, más pesado se vuelve, pero a la vez se hace más pequeño.
- La luz tarda 8 minutos y 17 segundos en viajar desde el Sol hasta la superficie terrestre.
- Si usted huele el compuesto buril seleno mercaptán, seguramente no lo olvidará nunca. Su aroma recuerda a un cóctel de huevo podrido, ajo, cebolla, gas de cloaca y col descompuesta, y está considerado como el más penetrante que existe.
- Las raíces de una higuera llegan a profundizar en la tierra más de 125 metros.
- La temperatura en la superficie de Plutón es de -220 grados centígrados, mientras que en la de Venus supera los 460 grados.
- El precio de un gramo de interferón, una sustancia biológica que se utiliza para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, sobrepasa los 10 millones de dólares.
- La Tierra rota a una velocidad de 1 609 km/h, pero se desplaza a través del espacio a la increíble velocidad de 107 826 km/h.
- En torno a la Tierra giran alrededor de 70.000 fragmentos desprendidos de diversos cuerpos celestes de gran tamaño, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
- La Tierra pesa 6 trillones de kilos, según han calculado los científicos.
TE PUEDE INTERESAR
LA TIERRA, ESA GRAN DESCONOCIDA
LA TIERRA, ESA GRAN DESCONOCIDA
