El escritor japonés Yukio MishimaYukio MishimaWikipedia (1925-1970) fue un marcado racista y rechazaba de plano la sociedad occidentalizada de posguerra. El 25 de noviembre de 1970, poco después de entregar el manuscrito del libro que cerraba la tetralogia de novelas El Mar de la fertilidad que es considerada su mejor obra, se dirigió con tres camaradas más a uno de los cuarteles del ejército japonés, entraron en la oficina del general, lo ataron y amordazaron a una silla. Se dirigió al balcón del despacho del mando capturado con el propósito de comunicar que estaba realizando un golpe de estado. Leyó su lista de peticiones, incluyendo el retorno del emperador, a lo que los soldados respondieron burlándose y riéndose de él. Una vez realizado el acto protocolario de peticiones, regreso al anterior y se dispuso a ejecutar lo que tenía pensado desde el principio: se rajó el vientre con su espada de samuráiSamurái
Wikipedia, respetando el ritual de suicidio honorable del sepukkuEl seppuku → harakiri → haraquiri → hara-kiri Es el ritual de suicidio japonés por desentrañamiento. Formaba parte del bushidō, el código ético de los samuráis, y se realizaba de forma voluntaria para morir con honor, en lugar de caer en manos del enemigo y ser torturado, o bien como una forma de pena capital para aquellos que habían cometido serias ofensas o habían sido deshonrados. La ceremonia formaba parte de un ritual más elaborado que se realizaba generalmente ante algunos asistentes, clavándose un arma corta en el abdomen, tradicionalmente un tanto, y realizando un corte de izquierda a derecha. La práctica de seguir al amo en la muerte por medio del harakiri es conocida como oibara o tsuifuku. Wikipedia, que en occidente llamamos de forma errónea harakiri. Uno de sus camaradas, Masakatsu MoritaMasakatsu MoritaMasakatsu Morita (25 de julio de 1945 - 25 de noviembre de 1970) fue un activista político japonés que cometió seppuku con Yukio Mishima en Tokio. Wikipedia, miembro de la TatenokaiTatenokaiEl Tatenokai se creó el 5 de octubre de 1968, reclutando a sus miembros principalmente del personal de Ronsō Journal, un oscuro periódico universitario de derecha. El ejército privado se formó debido a la alarma de Mishima por la magnitud de las protestas de izquierda en Tokio y su anuncio de reclutamiento se colocó en los periódicos de derecha. Wikipedia, la sociedad secreta dedicada a conservar los valores tradicionales japoneses fundada por el mismo Mishima, intento cortarle la cabeza, pero fallo tres veces seguidas y ofreció a otro miembro, Hiroyasu KogaHiroyasu KogaHiroyasu Koga (15 de agosto de 1947) es un exmiembro de Tatenokai y kaishakunin responsable de las decapitaciones de Yukio Mishima y Masakatsu Morita durante su seppuku el 25 de noviembre, se convierte en abogado. Wikipedia, que ejecutara de forma correcta la parte final de la ceremonia. Todo esto antes de realizar su propio seppuku y acabar siendo decapitado por el propio Koga.

En 1892 fundó la Eastman KodakKodakWikipedia Company, una de las primeras empresas en fabricar material fotográfico en serie. George Eastman dedicó gran parte de su vida a la fotografía, lo cual le llevo a crear la firma Kodak, hoy convertida en una referencia internacional.
Cuando su empresa, Eastman Kodak comenzó a rendirle beneficios, contribuyó con más de 100 millones de dólares al sostenimiento económico de varias instituciones educativas. Cabe destacar la fundación de la escuela Eastman de música y educación medicinal.
Eastman se suicidó para no pasar sus últimos años en soledad y sin perspectivas de poder hacer nada por los demás sin poder realizar nuevos desempeños, ya que una enfermedad degenerativa le tenía postrado en una silla de ruedas. Dejó una nota en la que ponía:


Ateneo de NaucritisAteneo o Ateneo de NáucratisFue un retórico y gramático griego que floreció entre finales del siglo II y principios del III. La Suda tan solo dice que vivió en tiempos de Marco Aurelio, pero el desprecio con el que habla de Cómodo, que murió en el año 192, demuestra que sobrevivió al emperador. Varias de sus publicaciones se perdieron, pero los quince volúmenes del Banquete de los eruditos sobrevivieron en gran parte. Wikipedia
Murió con terribles dolores abdominales. Por su parte, el historiador Cesare CantùCesare Ambrogio Cantù Wikipedia establece que murió como consecuencia de una caída de caballo, tras haberle mordido un tendón uno de los perros entre los que trataba de repartir un pulpo; y según otra más, murió por su propia voluntad, reteniendo la respiración, aunque esto sería algo metafórico, pues es imposible morir por dejar de respirar voluntariamente. También se decía que sus últimas palabras fueron las siguientes: «Cuando me muera, echadme a los perros. Ya estoy acostumbrado». Bastante tiempo después, EpictetoEpicteto → Epícteto
Wikipedia lo recordaba como modelo de sabiduría. Los corintiosCorinto
Wikipedia erigieron en su memoria una columna en mármol de ParosMármol de ParosMármol pario o mármol de Paros es un tipo de mármol de grano fino, semitranslúcido y de un color blanco puro que se extraía del monte Parpessa en la isla griega de Paros durante la época clásica helena, en la antigüedad. Era un mármol muy apreciado y valorado para realizar esculturas. Algunas de las más grandes obras escultóricas antiguas griegas fueron talladas con este tipo de mármol, como la Venus de Médici, la Victoria de Samotracia o el Hermes de Praxíteles. Las canteras primigenias de las que se extrajeron los bloques de mármol pueden aún ser vistas en la parte norte de la isla, en las cuestas de su pico central. De ellas se extrajo mármol desde fechas tan lejanas como el siglo VI a. C. Para las tejas del Partenón (Acrópolis de Atenas) se utilizó mármol de Paros, mientras que el resto del edificio se construyó en mármol pentélico. Ya en el siglo XIX, se eligió el mármol de Paros para la tumba de Napoleón en los Inválidos (París). Wikipedia con la figura de un perro descansado.
En la actualidad, se designa al «Síndrome de Diógenes»Síndrome de DiógenesEl síndrome de Diógenes es un trastorno del comportamiento que se caracteriza por el total abandono personal y social, así como por el aislamiento voluntario en el propio hogar y la acumulación en él de grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos. Afecta, por lo general, a personas de avanzada edad que viven solas. En 1960 se realizó el primer estudio científico de dicho patrón de conducta,1 y en 1975 se lo bautizó como «síndrome de Diógenes». Esta denominación hace referencia a Diógenes de Sinope, filósofo griego que adoptó y promulgó hasta el extremo la independencia de las necesidades materiales y los ideales de privación (lo que se conoce como cinismo clásico); se emplea esta denominación porque Diógenes solo portaba consigo lo estrictamente necesario y, por lo tanto, coincide con la conciencia de las personas que sufren este síndrome, ya que creen que todo lo que almacenan o guardan es o será necesario en algún momento. Wikipedia, en referencia al filósofo, como el trastorno del comportamiento que se caracteriza por el total abandono personal y social y la acumulación en el hogar de grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos. En 1960 se realizó el primer estudio científico de dicho patrón de conducta, bautizándolo en 1975 con el nombre del [intense_tooltip title=”Extravagante, irregular y sin orden.”]estrambótico[/intense_tooltip] filosofo. No obstante, desde el punto de vista histórico la vinculación de este trastorno con el comportamiento austero del griego es incorrecta, puesto que la acumulación de cualquier tipo de cosas es lo contrario a lo predicado por aquel hombre que vivía en una tinaja.



El 17 de septiembre de 1955, James Dean había rodado un anuncio apelando a la precaución al volante: «La vida que salva podría ser la mía», pero no fue así. Lo que sí se cumplió fue una frase que el actor acostumbraba a decir: «Vive intensamente, muere joven y deja un bonito cadáver», filosofía de vida y de muerte.
Una vez terminados los compromisos de trabajo, se dispuso a participar en una carrera en Salinas, cerca de San Francisco. La Warner le había prohibido participar en carreras, actividad que la estrella de Hollywood solía practicar a menudo, debido a que su inversión, el actor en sí, podía fastidiarse. El 30 de septiembre, llevó al taller el vehículo para una revisión y ponerlo a punto. Acudieron a la cita el fotógrafo Sanford Roth y su amigo , el también actor Bill Hickman. El mecánico Rolf Wütherich, se paso tres largas horas poniendo a punto el motor de alto rendimiento e instalando un nuevo cinturón de seguridad para el conductor. Dean antes de ir para Salinas, decidió repostar en una gasolinera y decidió conducir parta calentar haciendo kilómetros.
A pesar de la advertencia de un policía de tráfico que les paró por exceso de velocidad dos horas antes del siniestro, James apenas levantó el pie del acelerador hasta el cruce de la Ruta 41 con la 466. La alta velocidad a la que rodaba (140 km/h) impidió que James Dean pudiera esquivar el vehículo. James no pudo frenar y Little Bastard se estrelló contra un poste quedando convertido en un amasijo de metal. Se rompió el cuello e inicialmente se creyó que Dean murió en el acto, pero fue desmentido por el testimonio de unos policías en 2005, que le vieron agonizar. Su copiloto, el mecánico Rolf Wütherich, salió despedido del automóvil, destrozándose el fémur y rompiéndose la mandíbula. El mejor parado fue el conductor del Ford Custom Tudor, Donald Turnupseed, que solo se rompió la nariz y se magulló el hombro.
La maldición del Porsche de James Dean dejo un regero de desafortunadas coincidencias y accidentes:
El médico que había instalado el motor del Porsche se salió de la carretera, chocó contra un árbol y murió en el acto.
El vehículo en el que se había instalado la transmisión, que curiosamente también era médico, quedó parapléjico.
Un corredor de bolsa que había comprado la ruedas traseras del Porsche, murió cuando ambas estallaron y se estrelló.
En Fresno, en el edificio donde se expuso el Spider, ardió hasta los cimientos y solo quedo indemne el vehículo maldito.
Mientras era remolcado a San José, una de las puertas se desprendió y le partió una pierna al mecánico.
En otra exposición, en una escuela de Sacramento, el coche se volvió a soltar y a un desafortunado estudiante le rompió la cadera.
Dos ladrones intentaron robarlo del lugar donde estaba bajo custodia. Uno se rajo el brazo intentando sustraer el volante y otro se partió un brazo.
En otro desafortunado traslado, el mecánico que lo llevaba en su grúa, tenía un accidente. Salió despedido y el Spider también, cayéndole encima, aplastándolo hasta la muerte.
Un ladrón llamado George Barris que había sustraído una pieza del vehículo se presento a quién le interesara para devolver la pieza ya que, desde que la sustrajo había perdido el trabajo, su casa, su mujer y su hijo y, en ese instante, estaba en un hospital ingresado padeciendo una enfermedad diagnosticada como mortal.
En 1959 la gira del vehículo maldito concluyó y el Porsche volvía a su punto de origen. Cuando abrieron el contenedor, el vehículo había desaparecido. Se llegó a ofrecer un millón de dólares por la recuperación, pero nunca más se ha vuelto a saber de él. Nos tememos que el reguero de vidas que estará segando desde entonces permanecerán en el anonimato. Una lastima.