Sus súbditos pensaron que su vida era un cuento de hadas, pero la princesa Diana estaba atrapada en una gran pesadilla. Detrás de la ostentación y el glamur, luchó por mantener su matrimonio con un hombre que no la amaba mientras criaba a sus dos hijos y apoyaba una gran variedad de causas nobles. Tras su divorcio de Carlos y su eliminación de la familia real, parecía que Diana iba a conseguir la vida que estaba buscando, pero sólo un año después, el 31 de agosto de 1997, había fallecido. En las décadas que siguieron a su muerte en el túnel del Pont de l’Alma en París, se han planteado preguntas, se han urdido conspiraciones y el mundo se ha convertido en un lugar mucho más oscuro.



Entre bastidores, sin embargo, las cosas no eran todo lo que se creían. Diana era el segundo plato en su propio matrimonio; la otra mujer, Camilla Parker Bowles, una exnovia de juventud de Charles, a la que él nunca había dejado de amar. En 1989, Diana se enteró de la aventura de Charles y Camilla, pero es probable que nunca dejaran de verse. Sin embargo, a medida que su matrimonio se desmoronaba, la estrella de Diana brillaba con mayor fuerza ante todos sus admiradores. Se desvivió realizando obras de caridad, actuando como mecenas de docenas de organizaciones mientras trabajaba para eliminar el estigma a enfermedades como el SIDA.



Con todo el dinero que había obtenido de su acuerdo de divorcio y sin las restricciones de la familia real, se dedicó a su trabajo de caridad, pero siguió siendo perseguida por los paparazzi. Fue fotografiada constantemente y relacionada con unos cuantos solteros seleccionables hasta que se enamoró de Dodi Al-FayedEmad El-Din Mohamed Abdel Moneim Fayed, más conocido como Dodi Al-Fayed (Alejandría, Egipto,15 de abril de 1955-París, Francia, 31 de agosto de 1997). Era el heredero de su padre, el multimillonario egipcio Mohamed Al-Fayed, propietario de los grandes almacenes británicos Harrods, Fulham Football Club y el Hôtel Ritz (París). Su madre fue Samira Khashoggi, hermana del notorio vendedor de armas Adnan Khashoggi. Falleció en un accidente automovilístico junto a Diana, Princesa de Gales, y su conductor Henri Paul. Wikipedia, un productor de cine egipcio e hijo del multimillonario Mohamed Al-FayedMohamed Abdel Moneim Fayed es un millonario empresario egipcio. Fue el dueño del equipo londinense Fulham F.C. equipo de la Premier League inglesa. Fue el dueño de los grandes almacenes Harrods de la capital británica desde el año 1985 hasta su venta a la familia real catarí en mayo de 2010 por una cantidad cercana a los 1500 millones de libras.
Wikipedia. A medida que se acercaba a Al-Fayed, le presentó a sus hijos, William y Harry, e incluso llevo a los chicos para que la acompañaran en su estancia en la villa de 30 habitaciones de Al-Fayed, el castillo de Santa Teresa. Cuando el verano llegó a su fin, la pareja viajó a París, exactamente el 30 de agosto.
La triste verdad de la muerte de Diana es que probablemente fue el terrorífico resultado de un grupo de conductores inseguros apiñados en un estrecho túnel, alimentados por la peligrosa obsesión del público de las revistas por tener información sobre los ricos y famosos. Aun así, a pesar de la ingente cantidad de pruebas que demuestran lo contrario, los teóricos de la conspiración han propuesto una letanía de alternativas a la muerte de Diana a lo largo de los años que culpan a todos, desde su conductor hasta la familia real.
A raíz del accidente, Lady Di tenía algunos huesos rotos y una pequeña lesión en el pecho. Si no la llevaron de inmediato al Hospital de la Pitié-Salpêtrière fue porque al principio estaba estable y se comunicaba. “Pero la vena desgarrada sangraba lentamente, de forma continua en el interior de su pecho”, asegura Shepherd. La princesa fue perdiendo el conocimiento en una ambulancia y, aunque fue sometida a una intervención, murió poco después en el hospital.
La investigación de dos años realizada por la policía francesa concluyó en 1999 que el único culpable de la muerte de Lady Di y Dodi Al-Fayed fue el conductor, Henri Paul.

Otros, incluyendo a Mohamed Al-Fayed, han sacado a flote la teoría de que la familia real se negó a «aceptar que un musulmán egipcio pudiera ser eventualmente el padrastro del futuro Rey de Inglaterra», así que hicieron lo que cualquier gobierno respetable haría y la eliminaron de la ecuación. La propia Diana creyó, en un momento dado, que su entonces marido tenía la intención de escenificar un accidente de coche «para despejar el camino para que Carlos se casara», pero con su inesperado fallecimiento, este camino se hizo añicos.

La mayoría de teorías conspirativas fueron creadas por Mohammed Al-Fayed, padre de Dodi. Este multimillonario egipcio, propietario de los almacenes londinenses Harrod’s, afirmó desde un principio que su hijo y Diana habían sido asesinados por el MI6El Servicio de Inteligencia Secreto (en inglés: Secret Intelligence Service), más conocido como MI6 o SIS, es la agencia de inteligencia exterior del Reino Unido. Bajo las órdenes del Joint Intelligence Committee, trabaja junto con el Servicio de Seguridad (MI5), las Jefaturas de Comunicaciones del Gobierno (GCHQ) y el personal de Inteligencia de la Defensa (DIS). El MI6 es responsable de las actividades de espionaje del Reino Unido en ultramar. El servicio tiene su sede central en Vauxhall Cross, Londres, desde 1995. Wikipedia, los servicios secretos británicos. En entrevistas televisivas declaró que ambos iban a anunciar su compromiso porque ella estaba embarazada y que la perspectiva de tener un musulmán en la familia real disgustaba muchísimo a ésta. Según Al-Fayed, el cuerpo de Diana fue embalsamado muy rápidamente en París para alterar los resultados de un eventual test de embarazo. Sin embargo, las amigas de Lady Di declararon que por aquella época ella utilizaba métodos anticonceptivos, que había tenido la regla diez días antes del accidente, e incluso una masajista que le prestó sus servicios en un crucero que hizo con Dodi aseguró que era imposible, ya que la princesa le hubiera impedido que masajease en profundidad su estómago e intestinos, como hizo.
Diana fue enterrada en la finca de su familia en Althorp, Inglaterra, después de que un estimado de 2.5 billones de personas sintonizaran sus televisiones para ver su funeral en vivo en la Abadía de Westminster mientras un millón adicional esperaban en las calles de Londres para despedirse. Incluso ahora, décadas después de su muerte, Diana sigue siendo una de las celebridades de las que más se habla en el planeta.