Algunos de los refranes que oímos o usamos, los utilizamos sin tener porque saber su procedencia y en algunos casos, dándoles un significado incorrecto. El caso que ahora mismo me ocupa es Habló de putas «La Tacones». Es la primera vez en mi vidad que lo he oído. Lo que me extraño es que no lo conociera habiendo escrito sobre locuciones españolas largo y tendido, o saber, al menos, de su existencia por el uso de la palabra mal sonante «puta» de forma tan clara en un sentido tan figurado. Os diré que el significado que se le da es para señalar a alguien que habla de los defectos que observa en los demás, siendo el mismo el portador de esos defectos señalados. Ejemplo someroSomeroQue está elaborado superficialmente, sin tener en cuenta detalles., cualquier corrupto hablando de la corrupción de los demás, caso harto probable en la políticia mundial.
Otro detalle es ¿de dónde sale esta frase? Podríamos pensar en el uso que dan las prostitutas a ese artículo tan marcadamente sexual en la cerebro de los hombres, que realza de forma espectacular la belleza de las mujeres: los zapatos de tacón. Pero no. No tiene que ver con zapatos de ningún tipo ni nada que se le asemeje. Si rebuscamos entre los habitantes de la antigua Grecia sobre el año IV a. C., se supone que vivió un filósofo poco conocido, desconocido del todo, vamos, Latácones de Éfeso, que se supone que escribió un tratado sobre la prostitución, en el que ensalzaba los beneficios de esta, no ya solamente para quien la ejercía, eso sí, dentro del marco de la ley de Éfeso (que era bastante innovadora para la época), sino para el conjunto de la sociedad entera.
Tampoco he encontrado la ley sexual de Éfeso, por lo que no sé lo innovadora que era. Ahora, si tratas de buscar el tratado, al autor, no hay forma de encontrar la vida y obra de Latácones de Éfeso, ni tan siquiera referencias a ella. Seguramente alguien se invento la frase, le dio el sentido que quiso, a la gente le gusto y la usaron indiscriminadamente, a esto hay que sumar que habría que revestir la frase de un manto de sabiduría y ese mismo u otro, se invento al filósofo y su obra.
El primer manuscrito en castellano de la obra fue traducido en Toledo, en la famosa escuela de traductores de Alfonso XAlfonso X de Castilla, el sabioWIKIPEDIA y fue titulado «De las putas». También he leído por ahí, que se tradujo el texto, se presento a Alfonso X y este, en su sapiencia, intuyendo el mundo futuro que se venía, destruyó la obra y, de este modo, eliminó al filósofo y la depravación que conllevaba en su interior.
