Para impulsar la economía, el socio del gobierno socialista que va a a la cárcel a pactar unos presupuestos generales con las fuerzas golpistas de cataluña que han sido apresados por ello, explica una serie de medidas para la lucha contra el capitalismo y el capital. No olvidéis que estamos hablando de un politico de extrema izquierda, bolivariano, pagado por Iran y enemigo inclito de Francisco Inda y Eduardo Marhuenda.
Dice así:
Pues una vez leído que todos creeis que ha dicho este buen señor

Pues craso error. El vídeo deja testimonio de lo opuesto. Admirarlo y luego fijar en vuestro rostro una media sonrisa de «Me he encontrado a la pava de “Busco a Jacks”».
Y de regalo una opinión diferente de lo que piensan muchos y otros muchos no entendemos. A veces las leyes las hacen lo que no han tenido, sufrido, padecido, amado y perdido a un animal de compañia, trabajo o azote de la comunidad de vecinos. En general están muy bien, algún punto, como el expuesto en el vídeo falla un poco y habría que reajustarlo. De todas formas algunos opinamos que a ver cuando hacen un catálogo de leyes, que no sean los famosos Derechos Humanos que no cumple ni dios, y que se persigan por incumplimiento como los ayuntaminetos de La Rioja van a perseguir el incumplimiento de estos mandatos.
Os dejo con algunas de las cosas que dice dicha ley:
LO QUE SE TRATA DE CONSEGUIR
Artículo 2. Finalidad.
- La finalidad de esta norma es alcanzar el máximo nivel de protección y bienestar de los animales, cualesquiera que fueran sus circunstancias o lugar en que se hallen.
- Las acciones encaminadas a lograr dicha finalidad serán:
- Promover la tenencia responsable.
- Fomentar el civismo por la defensa y preservación de los animales.
- Luchar contra el maltrato y abandono.
- Impulsar la adopción.
- Implantar actividades formativas, divulgativas e informativas en materia de protección animal.
- Promover campañas de identificación y esterilización.
- Garantizar la esterilización de los animales y su compra, cría y venta responsable para evitar la superpoblación y en última instancia el abandono.
- Impulsar áreas para el esparcimiento de los perros en todos los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
LOS MÁS CONFLICTIVOS
La ley prohíbe expresamente «usar perros como barrera para impedir el paso del ganado».
«Los perros, gatos y hurones deberán ser esterilizados bajo control veterinario, en los lugares autorizados debidamente para ello». Las sanciones ascienden hasta los 100.000 euros en caso de intervenciones de este tipo realizadas sin supervisión médica. El coste de una esterilización oscila entre los 120 y 250 euros.
«Transcurridos seis años desde la entrada en vigor de la presente ley, quedará prohibido sacrificar animales en los centros de recogida de animales de compañía de todo el territorio de la comunidad».
Especifica la nueva norma que los dueños de los animales domésticos deben «proporcionar la posibilidad de realizar el ejercicio necesario, al menos dos paseos diarios, así como una atención y manejo acordes con las necesidades de cada animal».
No podrán ser usados en espectáculos o fiestas populares que puedan ocasionarles daño o conductas impropias para su especie.
Se prohíbe mantener de forma permanente a los animales en terrazas, balcones, azoteas, trasteros, sótanos, patios y similares.
Se considera infracción grave ─sanciones de 500 a 5.000 euros─ «el traslado de gatos domésticos y cualquier otro animal de compañía a parcelas, huertos o terrenos situados fuera del casco urbano donde se mantengan en estado de libertad o de forma incontrolada».
La ley también recoge que los funcionarios correspondientes ─agentes forestales, cuerpos de seguridad del Estado, policías locales o trabajadores municipales o de la administración regional─ podrán «acceder libremente, sin previa notificación, a todo establecimiento, instalación, vehículo o medio de transporte, o lugar en general, con la finalidad de comprobar el grado de cumplimiento de lo establecido». Incluso a domicilios particulares. Deberán, eso sí, acreditar su condición.
Los dueños de las mascotas no podrán dejarlas solas «en fincas, empresas, naves, solares, viviendas deshabitadas y lugares similares, sin la adecuada vigilancia de su propietario o poseedor, durante más de 48 horas». Las multas van de 100 a 500 euros.