El joven forajido del Viejo Oeste Billy «el Niño» habría celebrado el 23 de noviembre de 2020 su 161 cumpleaños, si no hubiera sido asesinado a la temprana edad de 21 años, además de tener en cuenta que la vejez, en sí misma, es mortal. Billy «el Niño» fue un ladrón y un asesino, pero hoy diríamos que fue el resultado de una deficiente y desafortunada educación. Vamos a darle un repaso a la increíble vida y a la prematura muerte de este joven forajido, que se ganó un lugar preminente en la historia del forajido y salvaje Oeste americano.
¿Es esta la única fotografía conocida de Billy the Kid?
La fotografía, como arte, se iniciaba cuando Billy «el Niño» comenzaba su vida de fechorías, así que no es sorprendente que sólo fuese fotografiado en algunas ocasiones. Durante mucho tiempo, los historiadores sólo conocían una fotografía del joven forajido. Se llama el «ferrotipo Dedrick» porque pertenecía a un amigo de Billy llamado Dan Dedrick, que se convirtió en hereditaria para los miembros de su familia como una reliquia de incalculable valor.
En la imagen, que probablemente fue tomada a finales de 1879 o principios de 1880, Billy sostiene un rifle Winchester y lleva un sombrero de vaquero, un pañuelo y un chaleco. Aunque la foto ha sido reproducida infinidad de veces, la placa original fue subastada en 2011 por 2,3 millones de dólares.
En la fotografía, tomada en 1878 en Nuevo México, se ve a Billy the Kid (izquierda) jugando a croquet.
Una foto surgida de la nada
En 2010, una fotografía de ferrotipo de «4 X 6» encontrada en una tienda de antigüedades en Fresno, California, resultó ser el hallazgo de un valor incalculable. En la imagen se puede ver a un grupo de personas que han sido identificadas como miembros de una banda asociada con Billy «el Niño», en la que uno de los fotografiados se parece mucho al propio Billy. La imagen la compraron Randy y Linda Guijarro en 2010 en una tienda de objetos de segunda mano de la localidad de Fresno (California) por 2 dólares. El comprador fue el multimillonario William Koch. El análisis digital y el software de reconocimiento facial han dado resultados ambiguos, pero tanto si muestra realmente al famoso forajido como si no, la fotografía generó un reavivado interés en Billy «el Niño».
Demasiados nombres para Billy «el Niño»
Cuando Billy «el Niño» nació en la ciudad de Nueva York el 23 de noviembre de 1859, se llamaba Henry McCarty, el primero de los dos hijos de Patrick y Catherine McCarty. Sin embargo, a la edad de 14 años, sus padres ya habían fallecido y era un huérfano que vivía al otro lado del país. Con el paso del tiempo, a los pocos años, se había metido en suficientes problemas con las autoridades del territorio de Nuevo México como para requerir un alias, así que eligió William H. Bonney. La gente naturalmente empezó a llamarlo «Billy», y cuando empezó a frecuentar amistades con criminales empedernidos, se refirieron al matón adolescente con cara de bebé como «el Niño».
Ladrón de caballos y asesinato
Después de esos primeros arrestos, Billy «el Niño» huyó a Arizona, donde aceptó un trabajo como peón de rancho y pasó las noches en el salón local, bebiendo y apostando sus fondos. Allí se hizo amigo de un antiguo miembro de la caballería de los Estados Unidos, y los dos iniciaron un lucrativo negocio de robo de caballos. Billy «el Niño» cometió su primer asesinato el 17 de agosto de 1877, después de que una discusión con un herrero local llamado Windy Cahill acabara en las manos. Los dos se pelearon, y Billy desenfundo su arma, disparó y mató a Cahill.
La Guerra del condado de Lincoln
La llamada Guerra del condado de Lincoln fue un conflicto entre facciones rivales en 1878 en el territorio de Nuevo México. La pelea se hizo famosa debido a la participación de Billy el Niño. Otras figuras notables incluyeron a William Brady, al ranchero de ganado John Chisum, al abogado y hombre de negocios Alexander McSween, a James Dolan y a Lawrence Murphy. El conflicto estuvo marcado por asesinatos de venganza, culminándose en la batalla de Lincoln, un tiroteo que duró cinco días, donde murió McSween. Después Pat GarrettPatrick «Pat» Floyd Garrett Wikipedia fue nombrado sheriff del condado en 1880 y dio caza a Billy «el Niño», matando a otros dos reguladores en el proceso.
No fue, por tanto, una escaramuza militar sino una batalla por el poder y el control entre facciones proscritas en el condado de Lincoln, Nuevo México, durante la cual Billy «el Niño» mató a su segunda víctima. Fue arrestado y posteriormente liberado, pero el cargo de asesinato seguía pendiente, lo que significaba que si Billy intentaba huir se convertiría, de nuevo, en fugitivo. Este pequeño detalle, le llevo a ser confidente dando información sobre otras actividades delictivas en el condado a cambio de desaparecieran los cargos, pero el gobernador parecía estar dándole largas a Billy, así que se marchó de allí sin importarle las consecuencias. De hecho, se las arregló para no meterse en problemas durante unos meses.
Dos asesinatos más y una sentencia de muerte
Billy «el Niño» añadió dos asesinatos más a su currículum cuando disparó al sheriff William BradyWilliam J. Brady (16 de agosto de 1829 - 1 de abril de 1878) fue el sheriff del condado de Lincoln durante las guerras del condado de Lincoln en Nuevo México (Estados Unidos). Murió en una emboscada, a la edad de 48 años, en la que participó Billy «el Niño». en Lincoln y luego a Joe Grant el 10 de enero de 1880, en una taberna de Fort Sumner, Nuevo México. Con una recompensa de 500 dólares sobre su cabeza, fue arrestado y juzgado en Mesilla, Nuevo México, en abril de 1881. Cuando el juez dictó su sentencia diciéndole al joven de 21 años que iba a «ser colgado hasta que estuviera muerto, muerto, muerto», Billy supuestamente respondió diciéndole al juez: «Puedes irte al infierno, al infierno, al infierno».
Más trucos en la manga
Por supuesto, este no fue el final de Billy «el Niño». En un último esfuerzo por evitar la horca, llevo a cabo una audaz fuga de la cárcel que tuvo lugar la noche del 28 de abril de 1881. Esperó hasta que todos los de la cárcel se hubieran ido excepto un ayudante, al que luego pidió que le llevara al retrete. Cuando regresaban a la celda, Billy se adelantó al vigilante y se escondió detrás de una esquina, donde se quitó las esposas. Cuando el ayudante llego a su altura, Billy le golpeó en la cabeza con las esposas metálicas y le robó el revólver, que utilizó para dispararle por la espalda. Se agencio una escopeta con la que se asomó a una ventana del segundo piso y esperó a que el alguacil, que sin duda habría escuchado el disparo, regresara a la cárcel. Momentos después, el sheriff se acerco alertado, y Billy gritó desde la ventana «Mira hacia arriba, viejo, y mira lo que te voy a dar». Cuando el sheriff entró, Billy le disparó con fatales consecuencias. Finalizado su plan, robó un caballo y se fue del pueblo, cantando al salir ♫.
La muerte de Billy «el Niño»
Después de esta pequeña puesta en escena, el gobernador de Nuevo México, Lew WallaceWikipedia, emitió una recompensa por la cabeza de Billy, así que el 14 de julio de 1881, el sheriff Pat Garrett siguió un chivatazo de que Billy «”el Niño” se escondía cerca de Fort Grant. En el fuerte, vigiló la zona y habló con algunos de los amigos de Billy, entre ellos Pete MaxwellDespués de la Guerra del Condado de Lincoln, Peter se hizo amigo de Billy «el Niño» y otros miembros de los Reguladores, que habían huido a Fort Sumner, incluso contratando a Charlie Bowdre y Doc Scurlock para trabajar en su rancho como vaqueros. Sin embargo, su amistad comenzó a deteriorarse cuando Peter se enteró de que Billy tenía una relación con su hermana pequeña, Paulita, y era supuestamente el padre del bebé que estaba esperando. Fue en la casa de Pete donde Pat Garrett disparó a Billy «el Niño» el 14 de julio de 1881, y se ha teorizado que el propio Pete traicionó al forajido para poner fin a la relación entre Billy y Paulita. Pete murió en Fort Sumner el 21 de junio de 1898. , el hijo de un barón local. En torno a la medianoche, Garrett y Maxwell estaban sentados en una habitación oscura en la casa de Maxwell cuando Billy «el Niño» entró inesperadamente. No pudo ver quién estaba sentado en la habitación debido a la poca luz, así que preguntó (en español) ¿quién anda ahí?, y Garrett, reconociendo la voz de Billy, impactado por su buena suerte, sacó el arma y disparó al forajido fugitivo.
Foto proporcionada por Frank Abrams que muestra a dos personas identificadas por expertos como Billy El Niño (segundo por la izquierda) y a Pat Garret (en el extremo derecho).
Sin embargo, no había tenido tanta suerte como pensaba. Aunque las autoridades locales identificaron el cuerpo como el de Billy «el Niño», el gobernador Wallace tenía sus dudas, por lo que se negó a dar al sheriff el dinero de la recompensa. Garrett llevó el caso a los tribunales y finalmente prevaleció su alegato, pero la opinión pública se volvió contra él por hacer caer tan injustamente en la emboscada a Billy. En respuesta, escribió un libro, The Authentic Life of Billy the Kid (La vida auténtica de Billy «el Niño»), que se publicó en abril de 1882 y se convirtió en la referencia absoluta de la vida del forajido. Puede parecer extraño publicar una biografía del hombre al que disparaste, pareciendo un intento de crear tu propia versión de la historia.
El último lugar de descanso de Billy el Niño
Billy «el Niño» fue enterrado en el cementerio de Fort Sumner el día después de su (supuestamente, llegaremos a eso en un segundo) muerte en 1881, pero no consiguió una lápida hasta 1940. Después de que un residente local que sirvió como guía turístico no oficial para los entusiastas de Billy «el Niño» hiciera campaña para conseguir una lápida permanente, un cortador de piedras de Colorado ofreció gratuitamente sus servicios, y el lugar de descanso de Billy quedó finalmente ubicado de forma permanente y oficial. Así fue hasta que robaron la lápida en 1981. Se consiguió localizar unos días después en California, pero los indicadores de la tumba de Billy «el Niño» siguen siendo objeto de vandalismo por parte de otros «compañeros forajidos» que tienen sus propias formas de mostrar sus respetos. Recientemente, en 2012, la lápida fue violentada por la noche.
¿Fingió Billy «el Niño» su muerte?
Hay una razón por la que el gobernador Wallace era reacio a entregar el dinero de la recompensa. Tras la muerte de Billy «el Niño», los rumores decían que todo el asunto había sido organizado. Según la leyenda, Billy y Garrett planearon la treta juntos para que Billy pudiera empezar una nueva vida en un nuevo destino y Garrett pudiera cobrar la recompensa. Como resultado, varios hombres afirmaron ser Billy «el Niño» en los años siguientes. La mayoría de estas afirmaciones fueron fácilmente desestimadas, pero dos hicieron que el personal se quedara dubitativo.
En 1948, un intrépido asistente jurídico que estaba investigando la Guerra del Condado de Lincoln recibió información de uno de los supervivientes de que, no sólo Billy «el Niño» estaba vivo, sino que el superviviente sabía exactamente dónde estaba. Ollie «Brushy Bill» Roberts primero negó ser Billy «el Niño», pero después de que el asistente legal lo enfrentó con las inconsistencias de su registro de nacimiento y las cicatrices en el cuerpo de Roberts que eran las mismas que se sabe que fueron hechas por «el Niño», Roberts lo admitió. Sin embargo, se negó a hacerlo público, a menos que el asistente legal accediera a ayudarle a conseguir el perdón que le prometieron hace tantos años. Es un caso bastante convincente, ¿verdad? Bueno, resulta que Roberts tenía un amplio historial de reclamaciones diciendo ser varios forajidos del Viejo Oeste, y nadie logró conseguir pruebas científicas de su identidad secreta.
Mientras tanto, John Miller había afirmado ser Billy «el Niño» durante toda su vida, y la verdad es que tenía un extraño parecido con el forajido tanto en apariencia como en sus habilidades. Lo más interesante es que se presentó en su boda el 8 de agosto de 1881 con una herida visible en el pecho… tres semanas después de la supuesta muerte de Billy «el Niño». No tiene mucho sentido que Billy «el Niño» finja su muerte sólo para pasar el resto de su vida presumiendo de ello, pero cuando el cuerpo de Miller fue exhumado en 2005, las pruebas que comparaban su ADN con las tablas del suelo manchadas de sangre de la cárcel donde se llevó el cuerpo de Billy después de que le dispararan no fueron concluyentes. Tal vez «el Niño» era, verdaderamente, tan bueno.
Puede interesarte:
Web del museo de Billy «el Niño» en Fort Sumner, New Mexico.
Lucas Speer’s, creo una web (muy antigua y de estética retrograda) sobre Billy «el Niño».