04/12/2023

El Titanic: un cúmulo de despropósitos

real-titanic-ship
EL TITANIC

A comienzos del siglo XX la forma de transportar pasajeros y mercancías por excelencia entre Europa y América eran los barcos y la competencia entre líneas transatlánticas era muy enconada. Una noche de verano en Londres, Bruce IsmayJoseph Bruce IsmayJoseph Bruce IsmayWikipedia, vicepresidente de la naviera White Star LineWhite Star Line ─ Oceanic Steam Navigation CompanyWhite Star Line ─ Oceanic Steam Navigation CompanyWikipedia fue a cenar con lord James Pirrie, directivo de los astilleros Harland and WolffHarland and Wolff Heavy Industries LimitedHarland and Wolff Heavy Industries LimitedWikipedia. Iban a ver la forma de poder competir con la antagonista de  la White, la CunardCunard Line Ltd.Logo Cunard Line Ltd.Wikipedia, que tenía previsto poner en servicio un nuevo transatlántico, el Lusitania, que la pondría en primera línea de salida.

Para pararle los pies a la Cunard, decidieron construir tres barcos que serían rápidos y con toda clase de lujos , capaces de desarrollar una velocidad máxima de 22 nudos (41 km/h). Pero el LusitaniaRMS LusitaniaRMS LusitaniaWikipedia, junto con el MauretaniaRMS Mauretania (1906)RMS Mauretania (1906)Wikipedia iban a tener una velocidad de 27 nudos (50 km/h), lo que les iba a convertir en los más rápidos del Atlántico Norte. Ante este nuevo inconveniente decidieron que no serían los más rápidos pero si los más lujosos.

El TitanicRMS TitanicRMS TitanicWikipedia iba a ser la estrella. Se comenzó a construir en 1909 y se botaría tres años más tarde. Con una esloraESLORA Del neerl. sloerie. ─ 1. f. Mar. Longitud que tiene la nave sobre la primera o principal cubierta desde el codaste a la roda por la parte de adentro. ─ 2. f. pl. Mar. Maderos que se ponen endentados en los baos, barrotes o latas, y en el sentido de popa a proa, con el objeto principal de reforzar el asiento de las cubiertas. de 269 metros, ningún barco de ese tamaño había surcado los mares. Pesaba 46 000 toneladas, tenía nueve cubiertas y era alto como un edificio de 9 pisos. Podía llevar 2500 pasajeros y de los primeros con piscina. Tenía casco dobleDOBLE CASCOEn náutica, el doble casco de buques es la barrera de separación doble a lo largo de toda la eslora de carga entre los tanques de carga (p.e. tanques de crudo) y el mar, a diferencia de los diseños más antiguos de un solo casco (monocasco). de acero. La capa externa era de 2,5 centímetros de grosor. Estaba dividido en dieciséis compartimentos estancosCOMPARTIMENTO ESTANCO1. m. Mar. Sección de un buque que puede quedar aislada de las adyacentes, especialmente ante la inundación del agua, mediante el cierre de puertas y escotillas adecuadas. U. t. en sent. fig., supuestamente, y cuatro de ellos se podían inundar sin afectar a la flotabilidad del barco. Se llegó a comentar en algunos periódicos de la época que era «prácticamente imposible de hundir», pero la White Star había cometido algunos errores de cálculo anteriores.

En la lista tenemos el transatlántico RMS AtlanticRMS AtlanticRMS AtlanticWikipedia que se había hundido las costas de Canadá dejando un balance de 546 personas ahogadas. 74 personas fallecieron con su vapor de carga, el NaronicSS NaronicSS NaronicWikipedia, el más grande de su época. El GermanicSS GermanicSS GermanicWikipedia, se hundió en New York a causa del hielo acumulado en las cubiertas superiores.

Pero con todos estos impresionantes números , el ingeniero jefe del proyecto, Thomas AndrewsThomas Andrews, Jr.Thomas Andrews, Jr.Wikipedia, estaba preocupado por la estética, así que decidió no llenar la cubierta de paseo de primera clase de botes salvavidas. Así que puso doce en proaPROADe prora. ─ 1. f. Parte delantera de una embarcación, con la cual corta las aguas, y, por ext., de otros vehículos. (delante) y ocho en popaPOPApopa Del lat. puppis; la t. en -a, por ser f. puppis y quizá también por infl. del lat. prora «proa». ─ 1. f. Parte posterior de una embarcación y, por ext., de otros vehículos. (detrás). Había botes para 1178 viajeros, pero a bordo había 2227. Lo mejor de todo es que llevaba más botes de los exigidos por la Cámara de Comercio (Board of Trade) que solamente exigía 16.

peggy_ guggenheim
PEGGY GUGGENHEIM MECENAS DEL ARTE Y AMANTE APASIONADA

El 10 de abril de 1912, el RMS Titanic viajo a Southampton de viaje inaugural, además de para aprovisionarse. El viaje inaugural era Cherburgo-Queenstown-New York. Viajaban muchos famosos, poderosos y ricos. El magnate de minero Benjamín GuggenheimBenjamin GuggenheimBenjamin GuggenheimWikipedia, que al morir dejo toda su fortuna a su hija Peggy GuggenheimPeggy GuggenheimPeggy GuggenheimWikipedia que contaba por entonces 14 años y se convirtió en la gran mecenas del arte. Era una gran amante de los hombres y , también, de las demás mujeres y algunos de los primeros llegaron a ser sus maridos; entre ellos se pueden contar a Max ErnstMax ErnstMax ErnstWikipedia, BeckettSamuel Barclay BeckettSamuel Barclay BeckettWikipedia, DalíSalvador Felipe Jacinto Dalí i DomènechSalvador Felipe Jacinto Dalí i DomènechWikipedia, MiróJoan Miró i FerràJoan Miró i FerràWikipedia, PollockPaul Jackson PollockPaul Jackson PollockWikipedia, Paul BowlesPaul BowlesPaul BowlesWikipedia, James JoyceJames Augustine Aloysius JoyceJames Augustine Aloysius JoyceWikipedia, GiacomettiAlberto GiacomettiAlberto GiacomettiWikipedia, CocteauJean CocteauJean CocteauWikipedia, ChagallMarc ChagallMarc ChagallWikipedia, BretonAndré BretonAndré BretonWikipedia, Tennesse WilliamsThomas Lanier Williams IIIThomas Lanier Williams IIIWikipedia, etc… Adquirió en Venecia el palacio de Veinier dei LeoniMuseo Guggenheim de VeneciaLa colección de Peggy Guggenheim constituye uno de los museos más importantes de Italia y uno de los más importantes de Europa acerca del arte europeo y americano de la primera mitad del siglo XX. Está situado en el Palacio Venier dei Leoni, en el Gran Canal, en Venecia (Dorsoduro, 70). Wikipedia que alberga hasta hoy en día una de las más espectaculares colecciones de arte del siglo XX. El hombre más rico del mundo John Jacob AstorJohn Jacob Astor IVJohn Jacob Astor IVWikipedia, el dueño del Waldorf AstoriaHotel Waldorf AstoriaEl Waldorf Astoria es un hotel neoyorquino, famoso por sus exposiciones de arte. Es un rascacielos de estilo art déco de 47 pisos (191 metros), situado en la Avenida Park de Manhattan. El hotel Waldorf Astoria forma parte de la cadena de hoteles Waldorf Astoria Collection, que pertenecen al grupo hotelero Hilton. El rascacielos se terminó de construir en 1931. Sus arquitectos fueron el estudio Schultze and Weaver. El nombre de este hotel es una referencia a William Waldorf Astor, Vizconde Astor. Wikipedia, referente mundial de lujo y glamour. Además era un talentoso inventor: frenos de bicicleta, neumáticos, motores de turbina. Se le achaca la anécdota del hundimiento: «Había pedido hielo, pero se han pasao.» Los inventores del día de San Valentín, las cabezas pensantes de los almacenes MacysMacysWikipedia en New York. Isidor StrausIsidor StrausIsidor StrausWikipedia y esposa, Ida, de 40 años fueron también parte de otra anécdota preciosa. Él, amorosamente, la subió a un bote y como él no subía se bajó alegando: «Hemos vivido muchos años juntos y juntos moriremos».