El Redondelito
  • Arte
    • Actores/Actrices
    • Dibujos Animados
    • Fotografía
    • Ilustraciones
    • Literatura
    • Música
  • Cultura
    • Curioso
    • Ciencia
    • Política
    • Cultura
    • Datos
    • Anécdotas
    • Historia
    • Personas
    • Palabras
    • Diccionario
    • Mitología
  • Críminales
    • Asesinos
    • Leyendas urbanas
15/11/2015

Citas I

Contenidos

  • Marià Aguiló i Fuster
  • Agustín de Hipona o san Agustín
  • Louise May Alcott
  • Joseph Addison
  • François de la Rochefoucauld (duque)
  • Armando Palacio Valdés
  • Alphonse Marie Louis Prat de Lamartine
  • Pablo Ruíz Piccaso
  • Richard Whately
  • Zenón de Elea

En su acepción más amplia, una cita es un recurso retórico que consiste en reproducir un fragmento de una expresión humana respetando su formulación original (en caso contrario se trata de paráfrasis) insertándolo en un discurso propio, generalmente también acatando el tipo de canal en que se comunicó originalmente.

Popularmente una cita puede tratarse de una paremia: reproducción de una frase, refrán o proverbio que ha logrado cierta trascendencia (por la idea misma o en virtud de la autoría). Por ello, para interpretar su significado, es muy probable que un interlocutor no necesite más información.

Marià Aguiló i Fuster

Bibliófilo y poeta español (Palma de Mallorca, 16 de mayo de 1825 – Barcelona, 6 de junio de 1897, 72 años).

Marià Aguiló i Fuster
  • Aquel que dice cuanto piensa, piensa muy poco lo que dice.
  • El hombre sabio será juzgado no por lo que haya sabido sino por lo que haya obrado.
  • No confundas la paciencia, coraje de la virtud, con la estúpida indolencia del que se da por vencido.
  • Quien levanta de sus ojos la venda de la fe en nombre de la ciencia, suele permanecer con su conciencia como la nave en medio de los escollos.
  • Si el hombre orgulloso supiese lo ridículo que aparece ante quien le conoce, por orgullo sería humilde.
  • Si se tratara al embustero con tanta severidad como al que dice la verdad, nadie dice mentiras.

Agustín de Hipona o san Agustín

(nombre completo en latín, Aurelius Augustinus Hipponensis) santo, padre y doctor de la Iglesia católica (Tagaste, 13 de noviembre de 354 – Hippo Regius, también llamada Hipona, 28 de agosto de 430, 75 años).

San Agustín
  • A veces, no decir toda la verdad no es mentira, sino una forma superior de verdad.
  • Ama y haz lo que quieras.
  • Dios es paciente porque es eterno.
  • Donde no hay caridad no puede haber justicia.
  • El hábito, si no es resistido, pronto se vuelve en necesidad.
  • El hombre ama tanto la verdad que cuando llega a creer algo que no lo es, se persuade por todos los medios que sí es la auténtica verdad.
  • El infierno ha sido hecho para los curiosos.
  • El que es bueno es libre aun cuando sea esclavo; el que es malo es esclavo aunque sea rey.
  • El que no tiene celos no está enamorado.
  • En la caridad cualquier pobre es rico, sin caridad cualquier rico es pobre.
  • Hacer el loco una vez al año es cosa tolerable.
  • Hay que aprender las cosas útiles más que las cosas admirables.
  • La fe consiste en creer lo que no vemos, y la recompensa es ver lo que creemos.
  • La necesidad no conoce leyes.
  • La razón no se sometería nunca si no juzgase que hay ocasiones en que debe someterse.
  • La vida no es más que una muerte lenta.
  • Las lágrimas son la sangre del alma.
  • Las pompas fúnebres son un consuelo para los vivos más que un tributo para los muertos.
  • Mi amor es mi peso; por él voy dondequiera que voy.
  • Se conoce mejor a la Divinidad ignorándola.

Louise May Alcott

Escritora estadounidense (Germantown, Pensilvania, 29 de noviembre de 1832 – Boston, 6 de marzo de 1888, 55 años) reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868).

San Agustín
  • El debate es masculino; la conversación es femenina.
  • El signo más cierto de la vejez es el sentimiento de la soledad.
  • Mme. de Staël dijo que la arquitectura era música congelada; así la escultura es espiritualidad cristalizada.
  • Un buen libro se abre con interés y se cierra con provecho.

Joseph Addison

Político, literato y autor dramático inglés (Milston, Wiltshire el 1 de mayo de 1672 y murió en Holland House, Kensington el 17 de junio de 1719, 47 años).

Louise May Alcott,  reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868).
  • En un hombre eminente es loca pretensión creer escapar de la censura, y debilidad el ser deprimido por esta.
  • La caridad es virtud del corazón y no de las manos.
  • La venganza prolonga y agrava las enemistades.
  • Nada es más grato al espíritu del hombre que el poder de la dominación.
  • Nada que se consiga sin pensar y sin trabajo es verdaderamente valioso.
  • Nos estamos volviendo serios, y, dejadme decirlo, esto es un paso inmediato hacia ser aburrido.
  • Un buen libro es un regalo precioso que hace el autor a la humanidad.
  • Un débil puede combatir, puede vencer; pero nunca puede perdonar.
  • Un hombre tiene que ser excesivamente estúpido y falto de caridad para creer que no existe la virtud sino de su lado.

François de la Rochefoucauld (duque)

Político, escritor, aristócrata y militar francés, conocido, sobre todo, por sus Máximas (París, 15 de septiembre de 1613–ibídem, 17 de marzo de 1680, 48 años).

François de la Rochefoucauld (duque). Político, escritor, aristócrata y militar francés, conocido, sobre todo, por sus Máximas.
  • A menudo creemos odiar la adulación, y lo que odiamos es la forma en que nos adulan.
  • A menudo nos avergonzaríamos de nuestras más bellas acciones si el mundo viera los motivos que las producen.
  • A todos nos sobran fuerzas para soportar los males ajenos.
  • A veces es uno tan distinto de si mismo como de los demás.
  • Aconsejamos, pero no inspiramos conductas.
  • Algunos necios suelen tener ingenio, pero ninguno tiene discreción.
  • Amamos siempre a los que nos admiran, pero no a los que admiramos.
  • Apresurarse demasiado a corresponder un favor constituye una especie de ingratitud.
  • Aunque los hombres se jacten de sus grandes acciones, muchas veces no son el resultado de un gran designio, sino puro efecto del azar.
  • Cuando nuestro odio es demasiado vivo nos coloca por debajo de lo que odiamos.
  • Cuando nuestros vicio nos dejan nos halagamos con la idea de que los hemos dejado nosotros.
  • Se perdona en la medida que se ama.
  • El amor, como el fuego, no puede existir sin una constante agitación.
  • El arte más profundo de un hombre hábil es el de saber ocultar su habilidad.
  • El egoísmo es el mayor de los embaucadores.
  • El mayor esfuerzo de la amistad no es mostrar nuestros defectos al amigo, sino hacerle ver los suyos.
  • El medio más fácil para ser engañado es creerse más listo que los demás.
  • El mejor medio de conservar los amigos es no pedirles ni deberles nada.
  • El mundo recompensa con más frecuencia las apariencias del mérito que el mérito mismo.
  • El perfecto valor consiste en hacer sin testigos lo que sería capaz de hacer ante todo el mundo.
  • El verdadero amor es como los espíritus: todos hablan de ellos, pero pocos lo han visto.
  • En la mayor parte de los hombres el amor a la justicia no es más que el dolor de sufrir la injusticia.
  • En los celos hay más amor propio que amor.
  • Generalmente no se alaba sino para ser alabado.
  • Hay personas que nunca se habrían enamorado si no hubieran oído hablar nunca del amor.
  • Hay personas tan ligeras y tan frívolas que son incapaces de tener verdaderos defectos como sólidas cualidades.
  • Hay una inconstancia que proviene de la ligereza de espíritu o de su debilidad, que la hace acoger todas las opiniones ajenas, y hay otra, más excusable, que proviene del hastío de las cosas.
  • Hay varias clases de curiosidad: una, interesada, que nos lleva a aprender lo que nos puede ser útil; otra, orgullosa, nacida del deseo de saber lo que otros ignoran.
  • La ausencia disminuye las pequeñas pasiones y aumenta las grandes, los mismo que el viento apaga las velas y aviva las hogeras.
  • La confesión de los pequeños defectos es frecuentemente un deseo de dar a entender que no tenemos otros mayores.
  • La confianza sirve en las conversaciones más que el ingenio.
  • La gratitud es como la buena fe de los mercaderes, que sostiene el comercio; y si pagamos, no es porque sea justo pagar nuestras cuentas, sino por encontrar más fácilmente gentes que nos presten.
  • La gratitud de la mayoría de los hombres no es más que el deseo secreto de mayores beneficios.
  • La mayoría de los héroes son como algunos cuadros, no se les debe mirara de cerca.
  • La vejez es un tirano que prohíbe, bajo pena de vida, todos los placeres de la juventud.
  • Lo que hace que los amantes no se aburran nunca de estar juntos es que se pasan el tiempo hablando siempre de sí mismos.
  • Los viejos se consuelan dando buenos consejos porque no pueden dar malos ejemplos.
  • Más traiciones se cometen por debilidad que por un propósito firme de hacer traición.
  • Mientras más se quiere a una mujer, más cerca se está de odiarla.
  • Muchas veces se hace el bien para poder hacer impunemente el mal.
  • No hay disfraz que pueda largo tiempo ocultar el amor donde lo hay, ni fingirlo donde no lo hay.
  • No se desprecia a todos los que tienen vicios; pero se desprecia a todos los que no tienen ninguna virtud.
  • Nuestra envidia dura siempre más que la dicha de aquellos a quienes envidiamos.
  • Para conocer una cosa hay que conocer bien sus detalles.
  • Para el hombre ambicioso, el buen éxito disculpa la ilegitimidad de los medios.
  • Pocas personas saben ser viejas.
  • Prometemos según nuestras esperanzas y cumplimos según nuestros temores.
  • Se ha hecho una virtud de la moderación para limitar la ambición de los grandes hombres y consolar a los mediocres de su poca suerte y escaso mérito.
  • Si tuviésemos suficiente voluntad, casi siempre tendríamos medios suficientes.
  • Solo está seguro el que no admite a nadie en su confianza.
  • Todo el mundo se queja de su memoria, pero nadie se queja de su inteligencia.
  • Una amistad reemprendida necesita más cuidado que una que nunca se rompió.
  • Una mujer a la moda está siempre enamorada… de si misma.
  • ¡Cuan corriente es no considerar sensatos sino a los que piensan como nosotros!

Armando Palacio Valdés

Escritor y crítico literario español (Entralgo, Laviana, Asturias, 4 de octubre de 1853 – Madrid, 29 de enero de 1938, 84 años)

Armando Palacio Valdés, Escritor y crítico literario español.
  • Cuando un escritor principia a comerciar con su ingenio, no tarda en suspender los pagos.
  • La vida no se nos ha dado para ser felices, sino para merecer serlo.
  • No hay nada más triste que la tristeza de un hombre alegre.
  • Triste es llegar a una edad en la vida en la que todas las mujeres agradan y no es posible agradar a ninguna.

Alphonse Marie Louis Prat de Lamartine

Escritor, poeta y político francés del período romántico (Mâcon, 21 de octubre de 1790 – París, 28 de febrero de 1869, 78 años).

  • Demos al mendigo el pan que nos pide, al huérfano un hogar, al preso la libertad.
  • Después de la propia sangre, lo mejor que un hombre puede dar es una lágrima.
  • El hombre es un dios caído que se acuerda del cielo.
  • La abnegación no cambia de valor porque cambie de causa.
  • La nobleza del plebeyo consiste en no avergonzarse del nombre de su padre.
  • No hay peores tiranos que los esclavos, ni hombres más soberbios que los salidos de la nada.
  • Suprimid a Dios y se habrá hecho la noche en el alma humana.
  • Un pueblo sin alma es solamente una multitud.

Pablo Ruíz Piccaso

Pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del cubismo (Málaga, 25 de octubre de 1881 – Mougins, 8 de abril de 1973, 91 años).

Pablo Ruíz Piccaso, Pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del cubismo.
  • El Arte es una mentira que nos acerca a la verdad
  • Un pintor en un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta.
  • ¿Qué es el arte? Si lo supiera tendría buen cuidado de no revelarlo. Yo no busco, encuentro.

Richard Whately

Arzobispo anglicano y educador británico (Londres, 1 Febrero 1787 – Dublin, 8 octubre 1863, 76 años).

Richard Whately, Arzobispo anglicano y educador británico (Londres, 1 Febrero 1787 – Dublin, 8 octubre 1863, 76 años).
  • Enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender es sembrar en un campo sin ararlo.
  • Nunca discutas a la mesa, pues el que no está hambriento es el que se lleva la mejor parte en la discusión.
  • Nunca prediques porque tienes que decir algo, sino porque tienes algo que decir.
  • Pierde una hora por la mañana y te pasarás el resto del día persiguiéndola.
  • Solamente está exento del fracaso el que no hace esfuerzos.

Zenón de Elea

Filósofo griego nacido en Elea, perteneciente a la escuela eleática (c. 490-430 a. C., 60 años) Discípulo de Parménides.

Zenón de Elea, Filósofo griego nacido en Elea, perteneciente a la escuela eleática (c. 490-430 a. C., 60 años) Discípulo de Parménides.
  • La naturaleza nos ha dado dos oídos y una sola boca para recordarnos que vale más escuchar que hablar.
  • Dichosa la ciudad donde se admira menos la hermosura de los edificios que las virtudes de sus habitantes.

338

Pedro Tomás

Para todas esas personas que dicen que no tienen tiempo para nada. No me jodas, guarda 5 minutos de tu vida al día, y lee algo, que es muy sencillo. Será posible. Desde luego.

Frases poco memorables de Ernesto Che Guevara Reacción del dibujante Joann Sfar a los atentados en París
El Redondelito

PUEDE INTERESARTE

Lo último

  • Chessie_King_peqLas mentiras de Instagram: Chessie King
  • Dios_menudo_hijo_de_puta_peqHay gente que opina de forma diferente sobre Dios
  • desfibrilarEl desfibrilador pone en marcha el corazón
  • Veronica_Bielik_culo_casi_perfecto_010Veronica Bielik, culo casi perfecto
  • torre_eiffelDatos curiosos de la Torre Eiffel
  • equiposUn viaje en el tiempo: informática de 2003
  • electricidad-estaticaCuriosidades de la electricidad
  • salvador_sostresLa incultura que se proyecta con fantasía para atacar la realidad
  • hilos_puente3.1 Repartidor de abonado
  • chavales_con_movilesEl tiempo todo lo mejora
Al continuar navegando por el sitio, usted está de acuerdo con nuestro uso de cookies