
Don Juan es un personaje ficticio de una obra de José Zorrilla, Don Juan Tenorio (1844) y Casanova es un hombre real que es famoso por ser un ligón empedernido.
Don Juan es el amante arrollador, conquista los corazones femeninos, elimina toda resistencia, panerótico y arrogante; era capaz de conquistar a las mujeres, pero no amarlas, era como una prueba y una vez conseguido, las abandonaba ipso facto; realmente es un misógino que odia las mujeres y las utiliza simplemente para su disfrute personal.
Casanova era un amante que amaba de verdad a las mujeres, de forma efímera, pero cierta. Todo duraba lo que el enamoramiento. Y saltaba de una amor a otro de forma inmediata. Pero tenía un código ético de seducción muy estricto: nunca se aprovecho de una mujer ebria y fue amigo y protector de antiguas amantes. La diferencia entre donjuan y casanova era básicamente, que al primero las mujeres le odiaban tras dejarlas, y al segundo le guardaban cierta simpatía y afecto.
Escribió un libro La historia de mi vida, que nada tiene que ver con las obras del Marqués de Sade y tampoco con las maldades de Chordelos de Laclos en su Las amistades peligrosas, es un libro más de coquetería que de historias pornográficas.
Nació en Venecia el 2 de abril de 1725 y falleció el 4 de junio de 1798 en Dux, Bohemia, ahora Duchcov, Chequia. Logro codearse con reyes y emperadores para terminar sus días en brazos del Charles-Joseph de Ligne, príncipe de Ligne. Casanova se ha convertido en sinónimo de «libertino».
Su obra, como ya dijimos, ha dejado su testimonio escrito de sus proezas, que según sus propias cuentas se cifran en 132. Escrito en francés por el simple hecho de que era la lengua más hablada en las cortes europeas ha permitido a este personaje sobrevivir a contemporáneos suyos tan celebres como Pietro Metastasio o Giuseppe Parini. Su «autobiografía» sirve además como descripción perfecta de la vida y la sociedad del período rococó.

En 1760 adoptó el nombre que mantuvo durante el resto de su vida, Caballero de Seingalt, pero para poder huir de sus acreedores. Como culo de mal asiento se dedicó a dar vueltas por toda Europa. En 1764 Federico II le ofreció un cargo de confianza. De nuevo un nuevo escándalo, esta vez cosas de duelos y honor que le hizo recavar en España.
En su libro podemos leer unas cuantas aventuras por España. Pasó unos días en el Madrid de Carlos III, donde lo detuvieron por tenencia ilícita de armas. Después pasó por Valencia. Allí conoció a Nina Bergonzi, en una corrida de toros, apodada “la Nina”, una dama peligrosa como le gustaban a él. Había nacido en Venencia, bailarina y amante del Capitán General de Cataluña. ¿Que más se puede pedir?
Corría el año de nuestro señor de 1768 y en esto estábamos, cuando el señor Capitán se entera de que su querida tiene un romance con Casanova, por lo que decide mandar un esbirro para que lo asesine, pero ocurre al revés, en un duelo, tema en el que Casanova es todo un experto, lo mata. Cuando es apresado, es conducido a Ciutadella, hoy parque público, entonces fortaleza, de ahí la procedencia de su nombre, Ciudadela. A poco más de un mes de su ingreso, es puesto en libertad y marcha de España. Nina fue desterrada por ser mal ejemplo para la juventud.

Pericoxx
Todo lo que lees en este blog es la acumulación de años de lectura para poder entender este mundo y a sus habitantes. Nada he descubierto nuevo y sigo sin comprender a los moradores. Seguiremos acumulando datos a ver que pasa.